MADRID

EL PARO BAJO EN DICIEMBRE EN 8.500 PERSONAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

- El mayor descenso de los últimos veinte años

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados en la Comunidad de Madrid bajó durante el pasado mes de diciembre en 8.500 personas, lo que representa un descenso del 4,58%, la mayor bajada de los últimos veinte años, según informó hoy el Gobierno autonómico.

De esta forma, el número de parados en la región se eleva a 176.328 personas, con lo que, según el Gobierno regional, el empleo vuelve a situarse en los niveles que existían antes de la crisis económica mundial desencadenada por el estallido de la burbuja tecnológica y por los atentados del 11 de septiembre en los Estados Unidos.

En el conjunto del año 2004, un total de 16.465 personas abandonaron las listas del paro, es decir, un 8,54%, frente al descenso del 2,41% a nivel nacional. Según el Gobierno que preside Esperanza Aguirre, esta bajada del paro en Madrid es la mayor desde el año 1999 y es cuatro veces superior a la registrada en el año 2003.

Siempre según datos del Gobierno regional, en 2004 la Comunidad de Madrid representó casi el 40% de la bajada del paro en España. Además, el descenso del paro interanual en el mes de diciembre supone que, por decimoséptimo mes consecutivo, Madrid registra un descenso del paro interanual.

En el mes de diciembre, un total de 6.922 mujeres encontraron trabajo, frente a 1.540 hombres. El paro descendió en prácticamente todos los grupos de edad, pero la mayor bajada se produjo entre los jóvenes menores de 20 años, con un 18%.

SECTORES, SEXOS Y EDADES

El desempleo baja en todos los sectores -excepto en la construcción-, fundamentalmente en el colectivo "sin empleo anterior" en un 9,97% y en la agricultura (6,5%). También desciende en los servicios (5,33%) y en la industria (2%). Asimismo, el paro de larga duración disminuye un 1,59%.

Del mismo modo, durante el conjunto del año 2004 el paro bajó en 9.369 hombres y 7.096 mujeres. Asimismo, descendió en prácticamente todos los grupos de edad, pero especialmente entre los jóvenes, grupo en que disminuyó casi un 20%.

El paro bajó en 2004 en todos los sectores, destacando especialmente las bajadas de un 12% en la Industria, de casi un 13% entre los trabajadores sin empleo anterior y de casi un 17% en la Construcción. También descendió el paro de larga duración en un 6%.

El Ejecutivo autonómico destaca también que la Comunidad de Madrid es la región con mayor estabilidad en el empleo, con una tasa de temporalidad del 21,19%.

Así, en diciembre el 11,48% de los contratos registrados en Madrid eran de carácter indefinido, frente al 7,49% a nivel nacional. El sector que genera un mayor porcentaje de contratos fijos es la Industria, con un 24,33 %.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2005
A