EL PARO BAJÓ EN 14.356 PERSONAS EN MARZO, TRAS CINCO MESES SEGUIDOS DE SUBIDA
- El desempleo cae entre las mujeres y crece entre los hombres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en 14.356 personas en el mes de marzo en relación con el mes anterior, después de cinco meses consecutivos de subidas.
En valores relativos, este descenso supone una caída del 0,6% en el número total de parados, que alcanzan la cifra de 2.300.975 desempleados, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Esta disminución es muy similar a la que se registró en marzo del pasado año, que fue de 15.824 personas. Desde esa fecha el desempleo se ha incrementado en 241.524 personas (11,7%).
Por sectores, el paro bajó en agricultura y en servicios, con descensos de 8.527 (-10,1%) y 22.105 personas (-1,5%), respectivamente. Sin embargo, se incrementó en industria, donde creció en 1.328 desempleados (0,4%); en construcción, con un incremento de 11.727 personas (3,8%), y en el colectivo sin empleo anterior, que aumentó en 3.221 parados nuevos (1,4%).
DESCENSO ENTRE LAS MUJERES
El descenso en el número de parados registrado en el mes de marzo respecto al mes anterior se centró exclusivamente en el empleo femenino. Así, el número de mujeres desempleadas descendió en 18.608 personas (-1,3%), mientras que entre los hombres el número de parados aumentó en 4.252, un 0,4%.
Comparado con el mes de marzo de 2007, el desempleo masculino subió en 187.331 personas (23,9%), y el femenino en 54.193 (4,2%).
Por edades, el desempleo se redujo más entre los mayores de 25 años, donde el número de parados disminuyó en 13.294 personas (-0,6%) respecto a febrero. Por su parte, entre los menores de esa edad el desempleo descendió en 1.062 personas (-0,3%).
DESCENSOS EN 14 COMUNIDADES
Durante el mes de febrero, el paro descendió en 14 comunidades, entre las que destacan Andalucía (-5.317 personas), Baleares (-3.151 personas) y Murcia (-2.448 personas). Por el contrario, el número de desempleados aumentó en 3 comunidades: Canarias (4.733 personas), Cataluña (728 personas) y Castilla-La Mancha (139 personas).
Por provincias el desempleo registrado cayó en 40, encabezadas por Baleares (-3.151 personas), Murcia (-2.448 personas) y Asturias (-1.897 personas), mientras aumentó en 12, entre las que destacan Las Palmas (2.698 personas) y Barcelona (2.639 personas).
MENOS CONTRATOS QUE HACE UN AÑO
Sin embargo, el número total de contratos realizados durante el mes de marzo descendió en 278.788 (-17,8%) respecto al mismo mes del año anterior.
En los últimos doce meses, la contratación acumulada se situó en 4.294.306 contratos, lo que supone 331.603 contratos menos (-7,1%) que en igual periodo del pasado año.
Por su parte, los contratos indefinidos supusieron el 13,1% de todos los firmados en marzo, lo que supone un total de 168.133 contratos. Esta cifra supone un descenso de 25.032 contratos (-12,9%) sobre marzo de 2007.
En magnitudes acumuladas, se han registrado en los tres primeros meses del presente año 551.031 contratos indefinidos, lo que supone una reducción de 73.443 (-11,7%) sobre el mismo periodo del año anterior.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2008
CAA