EL PARO AUMENTÓ EN OCTUBRE EN 26.670 PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de octubre subió en 26.670 personas en relación con el mes anterior, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
En valores relativos, esta cifra supone un aumento del 1,3% respecto al mes de septiembre y sitúa el número total de desempleados en 1.992.836. El Gobierno recuerda que en octubre de 2005 el desempleo aumentó en 39.575 personas, casi 13.000 más que este año.
En términos interanuales continúa el descenso del paro, por séptimo mes consecutivo. En concreto, desde octubre de 2005 el paro se ha reducido en 60.025 personas (-2,9%).
El paro registrado se redujo en los sectores de construcción, 2.240 (-1%), e industria, 723 (-0,2%), mientras aumenta en el resto. En agricultura sube en 1.417 (2,3%), en servicios se incrementa en 22.294 (1,8%) y en el colectivo sin empleo anterior en 5.922 personas (2,7%).
El desempleo masculino se sitúa en 762.491 personas, al subir 9.744 (1,2%), y el femenino en 1.230.345, al incrementarse en 16.926 (1,3%) desempleadas. En ambos sexos se registra un descenso al compararlo con el mes de octubre de 2005: el masculino baja en 41.286 personas (-5,1%) y el femenino en 18.739 (-1,5%).
Por edades, el desempleo se incrementa entre los jóvenes menores de 25 años en 11.574 personas (4,8%) respecto al mes anterior, mientras que entre los mayores de 25 sube en 15.096 (0,8%).
COMUNIDADES
El paro registrado bajó en cinco comunidades, entre las que destacan la Comunidad Valenciana (-2.795), Extremadura (-1.235) y Murcia (-416), y sube en las doce restantes, encabezadas por Andalucía (12.348) y Baleares (4.979).
En cuanto a las provincias, desciende en 14 y lo hace especialmente en Valencia (-3.866), Almería (-3.032) y Barcelona (-1.602). Por el contrario, sube en 38, encabezadas por Baleares (4.979) y Cádiz (4.192).
El número total de contratos realizados durante el mes de octubre fue de 1.819.192, la mayor cifra registrada en un mes en la serie histórica y lo que supone un incremento de 182.006 (11,1%) respecto al mismo mes del año2005.
La contratación acumulada en los diez primeros meses del año ha alcanzado la cifra de 15.479.990, que suponen 1.214.123 (8,5%) contratos más que en igual periodo del ejercicio anterior.
En cuanto a los contratos de carácter estable, el pasado mes se realizaron 239.673, la mayor cifra registrada en cualquier mes en la serie histórica y que representa el 13,1% de todos los contratos, cuatro puntos por encima del 9% del pasado año. Esta cifra supone una subida de 91.439 (61,7%) sobre igual mes del año anterior.
En magnitudes acumuladas, se han realizado 1.710.215 contratos indefinidos hasta octubre de 2006, que significan un aumento de 418.758 (32,4%) sobre el mismo periodo de 2005.
Los contratos indefinidos del mes de octubre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 166.833 a tiempo completo y 72.840 a tiempo parcial. Los primeros han tenido una subida, respecto a octubre de 2005n de 65.592 (64,8%) y los segundos se han incrementado en 25.847 (55%).
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2006
A