EL PARO AUMENTO EN 40.099 PERSONAS EN OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de desempleados registrados en las Oficinas de Empleo del Inem al finalizar el mes de octubre aumento en 40.099 persons, lo que supone un 1,83% respecto al mes anterior. La cifra total de parados se sitúa en 2.234.988 personas y la tasa sobre la población activa en el 14,08%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Por otro lado, el número de colocaciones registradas en el Inem en octubre fue de 912.972, la mayor cifra registrada en un solo mes en la serie histórica. El número total de colocaciones registradas en los diez primeros meses de este año asciende a 7.199.700.
A igual que el mes anterior, el aumento del desempleo se ha producido en el sector servicios y por la incorporación de nuevos demandantes de trabajo sin experiencia laboral. En los sectores industrial y de construcción el paro ha descendido.
Según los datos facilitados por Trabajo, la subida media del número de parados en los quince años anteriores fue de 54.404 desempleados más.
El sector que registró un mayor aumento de parados fue la agricultura con 3.329 parados más, un 6,08% superior a las ciras del mes anterior. Por detrás se sitúan los servicios con un incremento del 3,57% y 36.594 desempleados, mientras que el colectivo `sin empleo anterior' subió en 8.010 personas con un incremento del 1,92%.
En la industria el paro bajó un 1,40%, dando trabajo a 6.189 personas más y en la construcción se registró un ligero descenso del 0,64% con una bajada de 1.649 personas.
El desempleo masculino se sitúan en 1.023.450, aumentando sobre le mes anterior en 12.103 (1,20%), y el femenino en 1.211.38, al incrementarse en 27.996 (2,37%) en relación a septiembre. En comparación con octubre de 1995 el paro masculino baja en 93.516 personas (-8,37%) y el femenino desciende en 70.259 (-5,48%).
El paro juvenil, centrado en los menores de 25 años se ha incrementado en octubre en 13.215 personas (2,70%), mientras el de los mayores de esa edad subía en 26.884 (1,58%).
El nivel de desempleo desciende tan sólo en tres comunidades autónomas: Valencia (-3.870), Canarias (-653) y Navarra (-127) y subre n el resto encabezando el ranking Andalucía (10.465), seguida de Madrid, (5.691) y Galicia con 5.095.
En el mes de octubre quedaron registradas 40.087 conversiones y contratos fijos, 1.943 más que en el mismo mes del año anterior y 875.859 de carácter temporal. Se realizaron además 18.411 contratos de aprendizaje, 9.068 en prácticas y 215.333 contratos a tiempo parcial.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1996
SGR