Empleo
El paro aumenta en Madrid, aunque la ciudad registra el mejor septiembre desde 2008

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paro en la ciudad de Madrid aumentó en un 0,2 % en septiembre respecto a agosto, lo que equivale a 274 desempleados más, aunque la ciudad registró el dato más bajo para este mes desde 2008, situándose en 138.751 personas.
Según informó el Consistorio tomando como referencia los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el mes pasado se registró un un descenso de 4.722 desempleados respecto al mismo mes de 2023, lo que supone un 3,3% menos en el dato interanual.
En la media del acumulado de los últimos 12 meses, los parados descienden un 2,2 %, lo que supone una décima más de caída que en el mes anterior, manteniéndose "el ritmo de desaceleración en la reducción del paro que ha tenido lugar desde principios de 2024".
Por géneros, el paro se distribuye en un 42,1 % de hombres y un 57,9 % de mujeres, situándose las cifras totales en 58.452 hombres sin trabajo y 80.299 mujeres en esta situación.
El paro retrocede respecto a agosto de este año un 0,02 % en los hombres y se incrementa un 0,4 % en las mujeres, lo que significa diez hombres menos en situación de desempleo frente a 284 paradas más.
En el caso de los sectores, las cifras marcaron una tendencia descendente en la construcción, donde el número de parados disminuyó en el último mes un 1,2 %, mientras que experimentó un incremento del 0,4 % en la industria y de un 0,03 % en los servicios respecto al pasado mes de agosto.
Dentro del sector servicios, el Ayuntamiento señaló que las secciones de actividad en las que se han producido los mayores aumentos interanuales son las actividades de los hogares como empleadores (+8,7 %) e información y comunicaciones (+6,5 %). Los mayores descensos se han dado en las actividades financieras y de seguros (-15,9 %) y educación (-10,1 %).
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2024
JAM/gja