EL PARO ABANDONA CINCO MESES DE SUBIDAS Y CAE EN 10.000 PERSONAS EN FEBRERO
- El paro sube entre las mujeres en 5.000 personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pao descendió en febrero en 10.074 personas, rompiendo así la racha de cinco meses consecutivos de aumentos del desempleo, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La caída del paro es mejor a la registrada en los dos últimos años, ya que en febrero de 2003 se produjo un descenso en 8.236 personas y en 2002 un alza en 14.321. En febrero de 2001 el paro cayó en 21.799 personas. La media de los últimos 20 años, según Trabajo, refleja un alza del paro en febrero en 50 desempleados.
Con la caída del paro en febrero, la cifra total de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo es de 1.751.894, mientras que la tasa de paro sobre la población activa se sitúa en el 9,23%, una décima menos que hace un año (9,38%).
No obstante, en términos interanuales el paro sigue registrando un incremento de 17.833 personas, aunque el alza es inferior a la que se registraba hace un año. Entre febrero de 2003 y el mismo mes de 2002, el desempleo ubió en 68.012 personas.
Por sectores, el desempleo bajó en la construcción en 6.408 desempleados (-3,2%), seguido de la industria, con 3.718 parados menos (-1,4%), y de los servicios, con 2.756 desempleados menos (-0,27%). Por el contrario, sube en el colectivo sin empleo anterior en 1.617 personas (+0,6%) y en agricultura, con 1.191 parados más (+2,9%).
MÁS PARO FEMENINO
En cuanto a la clasificación por sexo, el paro bajó entre los hombres en 15.515 personas, con lo que quedan 710.773 hombresen paro, con una tasa del 6,3%. En febrero se apuntaron 5.441 mujeres más al paro, de forma que la cifra de desempleadas asciende a 1.041.121 y su tasa de paro se sitúa en el 13,4%, la más baja de la serie histórica en este mes.
Por edades, entre los menores de 25 años el desempleo baja en 3.157 personas (-1,1%) en relación con el mes anterior y la tasa de paro se sitúa en el 12,3%.
El paro registrado cayó en 12 comunidades autónomas, encabezadas por Cataluña (-3.640), Galicia (-2.864) y Andalucí (-2.651). Entre las subidas más destacadas se encuentran la de Madrid, con 2.388 parados más, y Canarias, con 1.465 nuevos desempleados.
En cuanto a las provincias, el desempleo desciende en 38 de ellas, entre las que sobresalen Barcelona (-2.155), Baleares (-1.433) y La Coruña (-1.295). Sube en 14 de ellas, y lo hace en mayor medida en Madrid (2.388) y Las Palmas (1.022).
MENOS FIJOS
El número de contratos efectuados en el mes de febrero es de 1.382.830, la mayor cifra registrada en dicho mesen la serie histórica, que supone un incremento de 185.321 (+15,48%) sobre el mismo mes del año anterior.
En el segundo mes del año se han registrado 134.326 contratos de trabajo de carácter indefinido, la mayor cifra registrada en este mes en la serie histórica y un 11,8% superior a la de 2003. No obstante, del total de contratos firmados el 9,7% fue indefinido, cuando hace un año la tasa era del 10,03%.
Los contratos indefinidos del mes de febrero se dividen, en cuanto a la duración de su jornaa en 100.319 a tiempo completo y 34.007 a tiempo parcial, con un crecimiento en estos últimos del 14,9%.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2004
4