EL PARLAMNTO GALLEGO LEVANTARA EL SECRETO DE LAS COMISIONES DE INVESTIGACION TRAS EL ACUERDO UNANIME DE LOS PARTIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos políticos representados en el Parlamento gallego plasmaron hoysu acuerdo unánime para levantar el secreto que el Reglamento vigente mantiene sobre los debates y conclusiones de las comisiones de investigación que se generen en la Cámara autonómica.
Los grupos del PP, PSdeG-PSOE y Bloque Nacionalista Gallego dieron hoy su visto buen al dictamen de la proposición de ley destinada a reformar el Reglamento de la Cámara y permitir el acceso de los medios de comunicación a comisiones o plenos que hasta el momento tenían carácter secreto.
La reforma se aprobará de manera definitiva en un próximo pleno de la Cámara, a partir de una proposición de ley del grupo socialista que fue enmendada por el grupo popular, mayoritario en el Parlamento de Galicia.
Según explicó hoy el portavoz del grupo popular, Xesús Palmou Lorenzo, habrá varis excepciones a la apertura de las comisiones de investigación.
Así, serán secretas las sesiones preparatorias sobre el plan de trabajo de las propias comisiones de investigación, las deliberaciones internas y las sesiones de ponencia, como es habitual en todas las comisiones.
También serán de carácter secreto las comparecencias sobre materias que fuesen declaradas reservadas o secretas por alguna ley vigente, y las que coincidan con actuaciones judiciales cuyos sumarios fueran declarados secreto.
El próximo martes, día 13, se debatirán en el Parlamento gallego las conclusiones de la primera comisión de investigación que ha llevado sus trabajos a término en la Cámara autonómica, y que ha puesto de manifiesto las graves irregularidades en la ejecución de obras de la Xunta que fueron realizadas en dos localidades de Orense antes de su contratación.
La sesión tendría que ser secreta, en aplicación del vigente Reglamento, pero el presidente del legislativo ya anunció que será abierta al públco, dado el acuerdo existente en este sentido entre los diferentes grupos.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1994
C