PARLAMNTARIOS DE TODO EL MUNDO PROMUEVEN EN MADRID LA UNIVERSALIZACION DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de un centenar de parlamentarios iberoamericanos, de la Unión Europea y de países candidatos a la adhesión participarán durante hoy y mañana en el Senado en una conferencia sobre la ratificación y aplicación del Estatuto de la Corte Penal Internacional, competente para enjuiciar crímenes contra la humanidad, de guerra y genocidio.
La conferencia, organizada en colaborción con Parlamentarians for Global Action (PGA), tiene como objetivo promover la universalización del Estatuto de la Corte Penal Internacional.
Este tribunal de justicia supranacional entrará en vigor el próximo 1 de julio, después de haberse cumplido el requisito de ser ratificado por 60 países. Está previsto que el tribunal pueda comenzar a funcionar en marzo de 2003.
Un total de 139 países han firmado el estatuto del tribunal, si bien únicamente 69 lo han ratificado hasta el momento. Entre lo firmantes figura Estados Unidos, que sin embargo hace un mes mostró su negativa a ratificarlo y se consideró expresamente desligado del proceso de creación de la Corte Penal Internacional.
El objetivo del encuentro que hoy comienza en el Senado es tratar de universalizar al máximo la Corte Penal Internacional, trasladar sus normas de funcionamioento a las legislaciones nacionales y concretar la forma en la que los parlamentos de los distintos países pueden hacer el seguimiento de los trabajos del triunal.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2002
L