EL PARLAMENTO VASCO RECHAZA EL CONTROL DE FONDOS RESERVDOS CON LOS VOTOS DEL PNV Y PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento vasco rechazó hoy, con 34 votos del PNV y del PSE-EE, frente a los 20 de la oposición, una proposición no de ley de Eusko Alkartasuna por la que se pedía la creación de una ponencia para estudiar y establecer mecanismos de control sobre los gastos reservados.
Junto a Eusko Alkartasuna se habían alineado el PP, EuE y UA. El PSE-EE señaló que no rechaza "a priori" el establecimiento de mecanismos de control de los gastos rservados y propuso que el Parlamento vasco se comprometa a aceptar el marco regulador que el Gobierno español va a remitir al Congreso.
Su socio, el PNV, respondió señalando que prefiere conocer esa nueva regulación y después decidir si se aplica en Euskadi, y hasta entonces se opone a crear una ponencia que controle los fondos reservados argumentando que en Eskadi estas partidas se utilizan bien.
En su argumentación, el portavoz del PNV, José Antonio Rubalcaba, acusó a Eusko Alkartasuna de generlizar la sospecha de corrupción. "Aquí reconocemos todos que no se ha dado ningún problema, pero que se cree una ponencia porque tengamos que establecer una regulación, es absurda su postura", manifestó.
"Creo que ante ciertos planteamientos hay que decir las cosas claras", continuó Rubalcaba, "y no tiene razón de ser su planteamiento aquí. Lo que están haciendo ustedes es extender la presunción de culpabilidad a todos".
La intervención de Rubalcaba provocó una encendida réplica por parte del poravoz de Eusko Alkartasuna, Juan Daniel Barandiarán. "El señor Rubalcaba es increíble. Nos ha dicho que con esta propuesta estamos extendiendo la presunción de culpabilidad a todos, cuando no he hablado de las oposiciones de la Ertzaintza, ni de las máquinas tragaperras, ni de que para ciertas oposiciones haya que llevar el carné en la boca", señaló.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1994
C