EL PARLAMENTO VASCO PIDE AL GOBIERNO QUE RECAPACITE SOBRE SU DECISION DE NO DESCLASIFICAR LOS PAPELES DEL CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Parlamento vasco aprobó hoy, con los votos de PNV, Eusko Alkartasuna, Unidad Alavesa e Izquierda Unida una proposición no de ley de est última formación de política que insta al Gobierno central a reconsiderar su postura sobre la no desclasificación de los papeles del CESID y a colaborar con la Justicia en el esclarecimiento del "caso GAL".
Izquierda Unida acusó a populares y socialistas de tener un pacto secreto por el cual el PP silencia lo referido al GAL mientras el PSOE hace una oposición "light" ante el desmantelamiento del estado de bienestar.
El líder de IU del País Vasco, Javier Madrazo, subrayó que pasar página en el "aso GAL" equivaldría a dejar impunes a quienes promovieron la guerra sucia contra ETA.
"Significa la quiebra misma de la Justicia al distinguir entre terroristas buenos y terroristas malos. A los primeros se les envía a la cárcel, como debe ser, mientras que los segundos pasean libremente por nuestras calles", señaló Madrazo.
El portavoz del PP, Carlos Iturgaiz, replicó que el supuesto pacto secreto con los socialistas "es una historieta" y que la decisión de no declasificar los papeles del CESD ue valiente y adecuada, ya que esos dieciocho documentos afectan a la seguridad del Estado.
Iturgaitz respondió asimismo que el Partido Populaar no distingue entre malos y buenos terroristas, y añadóque él siempre ha dicho que la pena de muerte aplicada por el GAL es "tan execrable" como la de ETA.
El portavoz del PSOE de Euskadi, Fernando Buesa, señaló, por su parte, que la no desclasificación de los papeles del CESID se hizo de acuerdo con la ley y que la investigación judicial contra el crimendebe contar con límites que den garantía a los procesados.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1996
C