EL PARLAMENTO VASCO ESTUDIA LA REINSERCION SOLICITADA POR ONCE PRESOS DE ETA RECLUIDOS EN NANCLARES DE LA OCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco estudia en una ponencia la reinserción, solicitada a la Cámara vasca el pasado mes de diciembre, de once presos de ETA recluidos en la cárcel de Nanclares de la Oca (Alava).
PNV, PSE-EE y Grupo Mixto respaldaron la ponencia, a instancias del presidente de la Cmisión, José Antonio Rubalcaba, frente a la abstención de EA y el rechazo del PP, que la considera un riesgo, por lo que apela a la Mesa de Ajuria-Enea para que sea ella la que estudie este tema.
La ponencia asegura una mayor discreción en las discusiones y permite que todos los grupos parlamentarios participen en el proceso de estudio de las medidas de reinserción.
La representación parlamentaria encargada de los contactos con los presos de ETA dispuestos a reinsertarse estará presente en las dicusiones, en las que se estudiarán los informes y expedientes personales de cada uno de estos reclusos.
La asociación de ayuda a presos Salhaketa y la de familiares de presos de ETA Senideak pidieron hoy en el Parlamento vasco el reagrupamiento de todos los reclusos vascos de ETA o comunes en las cárceles de la Comunidad Autónoma Vasca.
Senideak ha entregado al 'Ararteko', el Defensor del Pueblo Vasco, y a todos los grupos políticos casi 7.000 firmas de apoyo a esta demanda.
Salhaketa pidió l Parlamento que inste al Gobierno autónomo a asumir las transferencias en materia penitenciaria, al tiempo que denunció el aumento de muertes violentas en la cárcel de Nanclares y la mala situación de los presos en situación de aislamiento y de los reclusos enfermos de sida.
La asociación Bakea Orain se ha dirigido también a la Comisión de Derechos Humanos del legislativo de Vitoria para que impulse la reinserción de los presos que lo soliciten, sin agravios comparativos.
Por su parte, Elkarri h solicitado una entrevista al ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, para pedirle que no se apliquen criterios políticos en el trato legal que deben recibir los presos.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1994
C