EL PARLAMENTO VASCO ESTUDIA ENTREVISTARSE CON LOS ETARRAS DE NANCLARES DE OCA PARA ACELERAR SU REINSERCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La omisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco, reunida hoy en la capital alavesa, estudió la posibilidad de enviar una delegación a la Prisión Provincial de Nanclares de Oca para entrevistarse con los presos de ETA interesados en acelerar su proceso de reinserción.
El presidente de la Comisión, José Antonio Rubalcaba, se entrevistó ayer con siete reclusos que pertenecieron a la banda terrorista, entre ellos el antiguo "ertzaina" José Miguel Sueskun, acusado de colaborar con ETA, quien resumió la siuación de los presos como divididos en tres categorías: los decididos a la reinserción, los indecisos en compás de espera y los "duros".
Rubalcaba señaló que Sueskun entregó a la Comisión un dossier con distintas solicitudes, entre ellas al ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, y a la secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios, Paz Fernández Felgueroso, pidiendo el tercer grado y explicando su condición de presos sin delito de sangre.
Sueskun ha dejado claro a la Comisión de DerechosHumanos que no tiene relación alguna en la actualidad con la coordinadora "abertzale" Kas ni con la banda terrorista, y reiteró, según explicaba hoy la Comisión, su rechazo a la lucha armada.
Otros seis presos que se entrevistaron ayer con Rubalcaba le expusieron también la situación en que se encuentran sus solicitudes en algunos casos de libertad provisional o de indulto total. Tres presos más no quisieron sumarse a la solicitud, por la publicidad que se le ha dado a la carta, y otro manifestó no teer relación alguna con ETA.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1993
J