EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE QUE LA INFORMACION DE LOS MEDICAMENTOS SE FACILITE EN BRAILLE Y POR INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

El Parlamento Eropeo ha aprobado un informe que propone y solicita a la Comisión y a los Estados miembros una serie de medidas encaminadas a mejorar la información que reciben los ciudadanos sobre los medicamentos que consumen y su accesibilidad.

El documento reclama que la información de los prospectos y que aparece en los envases de los fármacos tenga un tipo de letra mayor en determinados casos y también aparezca en braille.

Esta medida está justificada por la necesidad de hacer accesible esta información a as personas con discapacidad visual y a quienes, por motivos de edad o cualquier otro, tienen problemas de visión.

Asimismo, el Parlamento Europeo señala que "la autoridad nacional competente creará una base de datos, accesible gratuitamente a través de Internet, en la que figure información actualizada sobre el contenido de todos los productos farmacéuticos autorizados para su venta en el territorio del correspondiente Estado miembro".

Además de contar con los sitios web, los cuales deben seguirlas normas de accesibilidad establecidas, el paciente también deberá disponer de una línea telefónica como medio esencial para que las personas ciegas o con visibilidad reducida puedan solicitar información y pedir el prospecto en formatos alternativos: tipo de letra grande (tipo mínimo 16), braille, cinta magnetofónica, texto electrónico.

El Parlamento considera que la Comisión Europea debería desarrollar una estrategia de información y educación para garantizar que los consumidores reciben informacin objetiva, comparativa y equilibrada sobre medicamentos y otros tratamientos.

Para conseguir este objetivo, pide a la Comisión que introduzca modificaciones y propuestas destinadas a aumentar la calidad de la información y su disponibilidad en formatos accesibles para las personas con discapacidad, e insta a los Estados miembros a tener un sitio web que informe sobre productos farmacéuticos y cuestiones de salud en general.

Además, el informe alude a la necesidad de que las autoridades nacionale obliguen a los médicos y otros profesionales sanitarios a notificar presuntas reacciones adversas graves o inesperadas provocadas por la ingestión de un medicamento.

Al respecto, propone que la Agencia Europea para la Evaluación de Productos Médicos, en colaboración con los Estados miembros y la Comisión, establezca una red informática para facilitar el intercambio de información, la cual se pondrá a disposición de los interesados (profesionales de la sanidad, las empresas y la opinión pública), en l forma adecuada y gratuitamente, en bases de datos públicas.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2002
N