EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE ACELERAR LAADOPCION DEL DOMINIO ".EU"
- Propone un marco reglamentario común en materia de espectro radioeléctrico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Industria del Parlamento Europeo ha adoptado tres informes destinados a reforzar la posición de la UE en la sociedad de la información. En concreto, los eurodiputados abogan por crear un marco reglamentario común para la política en materia de espectro radioeléctrico, solicitan acelerar los trámites para la adopción del dominio ".EU" y recacan la necesidad de reforzar el papel de la UE en la promoción de una cultura de la innovación a través del programa "eContent".
El informe de la eurodiputada popular alemana Angelika Niebler aborda un marco reglamentario para la política en materia de espectro radioeléctrico en la Comunidad Europea y señala la necesidad de crear, a nivel comunitario, un marco uniforme permanente para hacer frente a las crecientes demandas de frecuencias.
Una de las razones de crear un marco común para la polític en materia de radioespectro es la experiencia en los Estados miembros en materia de atribución de las licencias UMTS a los operadores de telefonía móvil, que ha demostrado que la diversidad de métodos utilizados tiene un efecto nefasto en términos de uniformización de las condiciones de competencia sobre el mercado interior de las telecomunicaciones.
La comisión subraya que si el Ejecutivo comunitario está autorizado a conceder mandatos a instancias de gestión del espectro, éstas deberían recurrir a xpertos de los Estados miembros.
Asimismo, los eurodiputados se han opuesto a una transferencia total de las competencias de decisión del nivel político (Consejo y Parlamento) al nivel administrativo (Comisión Europea). En este sentido, creen que si bien se puede proyectar que las modalidades técnicas de aplicación sean adoptadas por la Comisión, asistida por un comité del espectro radioeléctrico, todas las propuestas legislativas deben ser sometidas al procedimiento de codecisión para garantizar el cntrol político.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2001
E