EL PARLAMENTO EUROPEO SE OPONDRA MAÑANA A LA CONGELACION DE PRECIOS AGRICOLAS PROPUESTO POR LA COMISION

MADRID
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo se opondrá en su sesión de mañana a la congelaión de los precios agrícolas para la campaña 1993-94, propuesta por la Comisión Europea, según informaron fuentes de este organismo.

El "informe Fantuzzi", que se presentará mañana, afirma que el "paquete de precios no es satisfactorio", ya que su congelación al mismo nivel que en la campaña actual supondrá una disminución de los ingresos agrícolas por efecto de la inflación y de la prevista disminución de algunas ayudas.

Además, el informe, que previsiblemente se aprobará en la votación del juevs, afirma que los agricultores españoles e italianos serán los más perjudicados porque han sufrido la mayor reducción de ingresos en la CE, el 8,1 por ciento de valor añadido bruto.

En este sentido, también señala que los sectores más perjudicados serán aquellos que no entraron en la reforma de la PAC (Política Agraria Común), la mayoría de ellos productos mediterráneos como frutas y verduras, aceite de oliva, y vino, entre otros.

Por ello, la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo aboga or propuestas concretas en cada sector para reequilibrar los ingresos agricolas, que a nivel comunitario cayeron en un 6,4 por ciento en términos reales.

Para los cereales, pide el mantenimiento al nivel actual de los aumentos mensuales de los precios. En el caso del arroz, solicita que la variedad "indica" se mantenga al nivel actual de 200 ecus por hectárea, cuando la Comisión propone reducirla a la mitad.

También pide que la CE mantenga las ayudas a la producción del aceite de oliva, ya que laComisión propone una reducción de 5,78 ecus/100 kilogramos (casi 10 pesetas por kilo, cuando la ayuda este año es de 88 pesetas por kilo), así como que se fije un precio de intervención de 201,84 ecus/100 kgs (unas 335 pesetas por kilo).

Sobre las frutas y verduras, dado que ha terminado el periodo transitorio para España y Portugal, afirma que se deben modificar los calendarios de aplicación de precios de base y de referencia, como ha solicitado alguna organización agraria en nuestro país, debido a qe perjudican a España por estar realizado para los países del norte de Europa.

También insta a la Comisión que presenta antes del 1 de septiembre de este año una propuesta de modificación de la OCM (Organización Común de Mercado) del vino, para que pueda entrar en vigor en la campaña 94-95.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1993
L