Cumbre del Clima

El Parlamento Europeo llama al mundo a fijar un nuevo objetivo de financiación climática

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Parlamento Europeo llamó este jueves a todos los países a acordar un nuevo objetivo colectivo sobre financiación climática posterior a 2025 que sea socialmente justo, alineado con el principio de que quien contamina paga y basado en una variedad de fuentes de financiación públicas, privadas e innovadoras.

Ese objetivo es el asunto central de las negociaciones que estos días se celebran en Bakú (Azerbaiyán) a propósito de la 29ª Cumbre del Clima, conocida como COP29.

La resolución fue aprobada con 429 votos a favor, 183 en contra y 24 abstenciones. Los eurodiputados quieren que todas las economías grandes y emergentes con elevadas emisiones y un PIB alto contribuyan económicamente a la acción climática global.

Pidieron a la UE que intensifique su ‘diplomacia verde’ para ayudar a crear unas condiciones de competencia equitativas en el ámbito internacional, evitar las fugas de carbono y aumentar el apoyo público a la acción climática.

Además, indicaron que la UE debería alentar y apoyar a otros países para que introduzcan o mejoren mecanismos de fijación de precios del carbono, como su sistema de comercio de emisiones y el mecanismo de ajuste fronterizo del carbono.

Igualmente, apuntaron que la COP29 debe enviar una “señal inequívoca” como seguimiento del compromiso de la COP28 de abandonar los combustibles fósiles, incluida la eliminación gradual de todos los subsidios directos e indirectos a los combustibles fósiles lo antes posible y la reasignación de estos recursos hacia la acción climática.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
MGR/clc