RSC

EL PARLAMENTO EUROPEO IMPULSA LA EXPORTACIÓN DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS AL TERCER MUNDO

- Los miembros de ONG en países subdesarrollados podrán solicitar la importación de fármacos

ESTRASBURGO
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a la exportación de medicamentos genéricos al tercer mundo y han pedido a los Estados miembros que hagan todo lo posible por facilitar el acceso de los más pobres a los fármacos.

Este es el acuerdo logrado sobre el informe presentado por el eurodiputado belga Johan Van Hecke, sobre la "propuesta de reglamento concerniente a las licencias obligatorias para exportar medicamentos genéricos a los países en desarrollo".

Así, amparados en el acuerdo sobre los derechos de propiedad comercial, enmarcados en la Organización Mundial del Comercio (OMC), los países afectados por serios problemas de salud pública pueden presentar "licencias obligatorias" para fabricar medicinas protegidas por patentes.

Sin embargo, dado que la mayoría de los países pobres carecen de industrias farmacéuticas para la producción de genéricos, se quiere flexibilizar las condiciones para los países importadores de genéricos y los exportadores.

Además, se obliga a que los autores de las patentes a los que se solicite el genérico contesten en un tiempo "razonable" y que se otorgue con una "remuneración apropiada" guiada por razones humanitarias y no comerciales.

Finalmente, el Parlamento puntualiza que, a menudo, son las diversas ONG y personal de la ONU que trabajan sobre el terreno quienes distribuyen los medicamentos. Por esta razón, los eurodiputados les han añadido a la lista de personas que pueden solicitar la importación de productos farmacéuticos.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2005
C