EL PARLAMENTO EUROPEO EXPEDIENTA A UNA CENTRAL HIDROELECTRICA EN LOS PICOS DE EUROPA

LEON
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo ha abierto un expediente contra la minicentral hidroeléctrica de Cordiñanes (León), en l río Cares, al considerar que el proyecto de instalación no cumple la normativa europea sobre estudios de impacto medioambiental.

De este modo, el Parlamento Europeo acepta la petición del Grupo de Ecología y Medio Ambiente de León (GEMAL) con sus alegaciones contra el proyecto de esta explotación hidroeléctrica ubicada en los Picos de Europa.

Según la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, el plan de construcción de la minicentral no se ajusta a la directiva del Consejo Europeo 85/337 rferida a la obligación de presentar informes sobre repercusiones en los espacios naturales cuando se realizan en ellos determinadas actuaciones, requisito que, por otra parte, no está contemplado en la legislación española anterior a la elaboración del plan de la obra.

Asimismo, el organismo europeo también ha tenido en cuenta la entrada en vigor, el pasado 5 de junio, de una directiva sobre la protección de los hábitats naturales como Picos de Europa debido a la existencia de osos pardos.

En el nforme enviado a GEMAL, el presidente de la Comisión de Peticiones señala que "el problema general subyacente es la mala transposición en España del Anexo II de la directiva comunitaria".

Según esa directiva puede ser necesario un estudio para un proyecto de las características de la minicentral si los estados miembros lo deciden teniendo en cuenta factores como la naturaleza, las dimensiones o la situación del proyecto.

Por su parte, el director general del Medio Natural, Pedro Llorente, insisteen que la minicentral no tiene ningún impacto ambiental negativo por lo que, según él, la Administración regional no teme que la Unión Europea realice una inspección.

Tras la aprobación por parte de la Confederación Hidrográfica del Norte de la explotación de las aguas, la Junta de Castilla-León autorizó, en 1992, la construcción de la central. Al ejecutivo regional le corresponde conceder el permiso ya que la central se construye en montes de utilidad pública y en el ámbito de protección preventiva d Picos de Europa.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1994
L