EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATIRA EL PRESUPUESTO PARA 1995 Y EL DERECHO A VOTO EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presupuesto de la Unió Europea (UE) para 1995, el derecho de sufragio en las elecciones municipales para los residentes en países comunitarios, la lucha contra la pobreza y la exclusión social, así como los nuevos programas para jóvenes, son algunos de los asuntos que debatirá el Parlamento Europeo en su próxima sesión plenaria, que se celebrará entre el 24 y el 28 de este mes en Estrasburgo.
El pleno inaugurará la sesión el lunes con la primera lectura del presupuesto para la UE para el año próximo. El aumento del techo d los recursos propios procedentes del PIB, la financiación de las nuevas necesidades de la UE y los compromisos derivados de la ampliación serán los ejes de la discusión presupuestaria.
La eurodiputada española Ana de Palacio (PPE) defenderá en la Cámara un informe sobre el derecho de voto activo y pasivo de los ciudadanos de la UE para los comicios municipales en el Estado miembro de residencia.
Por su parte, el comisario responsable de la Política Social, Padraig Flynn, explicará ante el Parlamnto Europeo las acciones previstas por la comisión para luchar contra el problema de la pobreza y la exclusión social en la UE.
Igualmente, la Eurocámara se pronunciará en segunda lectura sobre los programas europeos para jóvenes (Sócrates, Leonardo y Juventud con Europa), con el fin de que puedan entrar en vigor a principios de 1995.
El programa Sócrates integra y completa los antiguos Erasmus y Lingua, mientras que el Leonardo se refiere a la formación profesional y sustituirá entre otros a losantiguos programas PETRA, FORCE y COMETT.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1994
M