EL PARLAMENTO EUROPEO CONSIDERA INSUFICIENTE LA LABOR REALIZADA POR LA CE EN LA LUCHA CONTRA INCENDIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo considera "a todas luces insuficientes" los esfuerzos realizados hasta ahora por la CE para luchar contra los incendios forestales.
Esta es una de las valoraciones que realiza l eurodiputado español Diego de los Santos López, miembro de la citada comisión, en un informe que será debatido esta semana en el pleno del Parlamento Europeo.
Los incendios forestales son la principal causa de destrucción de los bosques mediterráneos, a menudo vinculados a explotaciones agrícolas, mientras que en las zonas boscosas de la Europa septentrional la mayor amenaza la representa la contaminación atmosférica.
Por ello, José Luis Valverde, parlamentario del Grupo del Partido Popular Eurpeo de la Cámara comunitaria, ha elaborado otro informe sobre la incidencia de la contaminación atmosférica en los bosques de la CE, que destaca la necesidad de aumentar las partidas presupuestarias destinadas a combatir este problema.
Los bosques comunitarios ocupan una superficie de 54 millones de hectáreas, representando el 24 por ciento del territorio y el 42 por ciento de la superficie agrícola útil.
Además, proporcionan empleo a unos 2 millones de personas y producen una parte importante delas necesidades de madera de los doce estados miembros.
Según datos del Parlamento Europeo, en la actualidad en la CE desaparecen a causa de los incendios más de 500.000 hectáreas de bosque, fundamentalmente de los países mediterráneos. Entre 1983 y 1991 el número de incendios se duplicó.
CAMBIO DE POLITICA
La CE es partidaria de variar la política de lucha contra incendios que ha desarrollado hasta ahora, basada, sobre todo, en la prevención.
La Comisión de las Comunidades Europeas estimaque para poder ejecutar esta nueva política es necesario que la CE destine a estas acciones durante los próximos 5 años 95,2 millones de ecus (unos 12.300 millones de pesetas).
Asimismo, es partidaria de centrar los esfuerzos en las llamadas zonas de "alto riesgo" y limitar la financiación comunitaria a las medidas previstas en los denominados planes zonales que deben elaborar los distintos países.
Diego de los Santos López considera que la CE debe ayudar a los estados miembros con menos recursosa adquirir los medios necesarios en su fase inicial, financiando, si es necesario, hasta un 100 por cien de las acciones de lucha más costosas.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1992
GJA