EL PARLAMENTO ESTUDIA BLIGAR A CIERTAS EMPRESAS A COTIZAR PARA UN FONDO ESPECIAL DE EMPLEO DIRIGIDO A MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad estudiar la conveniencia de obligar a las empresas con más de 50 trabajadores fijos que no cubran el 2 por ciento de sus puestos con discapacitados a contribuir económicamente a un Fondo Especial de Empleo (FEE) para estas personas.
Con este FEE, que se crearía antes de comenzar elaño 1995, la Cámara pretende incrementar el papel del sector privado en la integración laboral de los minusválidos, al igual que estimular su participación en la creación de centros especiales de empleo.
Estas resoluciones de la Comisión de Política Social y Empleo fueron calificadas por la portavoz del Grupo Socialista en la comisión, María Pilar Novoa Carcacia, como "claramente innovadoras e integradoras".
El informe aprobado por la comisión dice textualmente que "se estudiará la conveniencia d la creación de un FEE, viniendo las empresas en la obligación de realizar una aportación económica, cuya cuantía habrá de determinarse, cuando carezcan de puestos de trabajo adecuados para trabajadores minusválidos y, en consecuencia, no puedan cubrir el 2 por ciento".
"Una vez alcanzada la legislación protectora e incentivado el desarrollo normativo", señaló la diputada del Partido Socialista, "corresponde ahora destinar más recursos a las políticas de integración real, de modificación de obstáculos desarrollo tecnológico al servicio de las minusvalías, eliminación de barreras arquitectónicas y de comunicación, mayor formación para el empleo, servicios sociales para una mayor calidad de vida...".
La comisión rechazó una proposición de ley del Partido Popular sobre los límites del dominio sobre inmuebles para hacer efectivos los derechos fundamentales de residencia y circulación de los minusválidos.
Los diferentes portavoces insistieron en que la conciencia social es una condición indispensale para que las medidas legislativas sean efectivas.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1992
A