PARLAMENTO, COMISION Y CONSEJO EUROPEO ALCANZAN ACUERDOS SOBRE LAS BASES LEGALES Y EL PRESUPUESTO DESTINADO A LOS PROYECTOS SOCIALES

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo de Ministros alcanzaron, tras arduas negociaciones, tres acuerdos sobre la concertación presupuestaria de 1999 y las bases legales para proyectos sociales, entre ellos, acciones realizadas por NGs.

El primero de los acuerdos hace referencia a los proyectos-piloto, que deberán tener una duración de dos años y recibirán, desde 1999, una cantidad de 32 millones de ecus bianualmente, es decir, unos 5.344 millones de pesetas.

El segundo acuerdo trata las llamadas acciones preparatorias, que podrán ser inscritas por un período de 3 años, de los cuales los dos primeros serán verdaderamente preparatorios mientras que en el último se establecerán las bases legales. El presupuesto de las accione parlamentarias no podrá sobrepasar los 30 millones de ecus anuales, unos 5.010 millones de pesetas.

Por el tercero de los acuerdos, las acciones autónomas seguirán dependiendo principalmente de la Comisión Europea. Además, se ha acordado crear una lista completa donde se recogen todas estas acciones.

En cuanto al presupuesto de 1998, los créditos de las líneas presupuestarias sin base legal serán ejecutados por la Comisión, ya que los tratados le confieren este poder. Se trata de acciones socials, especialmente en el campo de los derechos del hombre (niños, mujeres, etc.)

El Parlamento y el Consejo de Ministros de Europa han convenido adoptar un acta de base que deberá cubrir la financiación de las acciones de ONGs en países en desarrollo, aunque todos los procedimientos en curso deberán acelerarse.

La parlamentaria española Bárbara Dührkop (PSE), que representó al Parlamento Europeo en estas negociaciones, consideró que los acuerdos han sido un éxito del Parlamento, debido a las graves ificultades de entendimiento entre las diferentes partes.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1998
E