EL PARLAMENTO DE CATALUÑA APRUEBA POR UNANIMIDAD LA PROPOSICION EN DEFENSA DEL DERECHO CIVIL CATALAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento de Cataluña aprobó hoy por unanimidad la proposición no de ley en defensa del Derecho Civil Catalán. El texto recoge la voluntad de que el Gobierno central respete las competencias exclusivas que tiene el Parlamento en materia de Derecho Civil Catalán y que retire los recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Filiaciones y la Sucesión Intestada
Joaquim Xicoy, presidente de la cámara catalana, expresó que "el Derecho Civil Catalán es uno de los signos de identidad más característicos de esta nación" y añadió que se ve amenazado por "restrictivas y atentatorias interpretaciones por parte del Gobierno del Estado".
Los distintos grupos de profesionales relacionados con la justicia catalana hicieron público el pasado mes un manifiesto en el que se pedían el respeto y el reconocimiento del Derecho Civil Catalán.
Otro de los proyectos deley que hoy ha comenzado a debatir el Parlamento es el del Código de Sucesión, fundamentado en el principio de la libertad de testar, ya que se mantiene la libertad de disponer de tres cuartas partes de la herencia.
Sin embargo, el Código no regula los derechos de sucesión de las parejas no casadas. Según Agustí Bassols, consejero de Justicia de la Generalitat, "estos casos no los hemos incluido porque, en primer lugar, si quieren pueden dejar la herencia voluntariamente, y después por una razón de seuridad jurídica, ya que no queda muy claro qué es una pareja de hecho".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1991