EL PARLAMENTO ANDALUZ CONTARA CON LA LEGISLACION FISCAL MAS TRANSPARENTE DE EUROPA
- Los diputados autonómicos deben hacer pública su declaración de la renta, bienes, intereses y patrimonio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados del Parlamento de Andalucía deberán entregar antes del 30 de julio sus declaraciones de la renta, bienes, intereses y patrimonio. El presidnte de la institución, José Antonio Marín Rite, presentó hoy oficialmente el nuevo Reglamento de Financiación de los Partidos Políticos, que convierte a la Cámara andaluza en la más transparente fiscal y financieramente de Europa.
Los partidos políticos con representación parlamentaria en Andalucía han acogido satisfactoriamente la propuesta realizada por el presidente Marín Rite. Este nuevo reglamento ha sido elaborado a partir de las conclusiones a las que llegó la comisión de investigación que estuiaba la financiación de los partidos políticos en la región.
El Parlamento andaluz ha creado el primer Registro de Intereses constituido en una Cámara legislativa autonómica. Todos los parlamentarios tendrán ahora la obligación de presentar cuatro declaraciones al año: la de bienes, la de la renta, la del patrimonio y la de intereses, donde se contemplan las actividades con remuneración económica fuera de la Cámara.
La segunda resolución de obligado cumplimiento para los diputados es que el "Boleín Oficial del Parlamento Andaluz" dará publicidad al dinero que, en forma de subvenciones, la Cámara paga a los grupos políticos con representación y al dinero que estos grupos pagan a su vez a sus diputados. El boletín publicará esos datos una vez al año en torno al mes de junio.
El incumplimiento de estas resoluciones del Parlamento dará lugar a las sanciones correspondientes, según ha informado Marín Rite. De esta forma se crea en España la legislación más importante en materia de transparencia dela vida política. "Es también una de las más importantes y rigurosas de las existentes en Europa", según el presidente de la Cámara autonómica.
Esta documentación quedará archivada en el Parlamento y podrá ser solicitada por particulares o entidades, previa autorización de la Mesa de la Cámara y siempre que se respete el derecho a la intimidad.
Marín Rite se mostró satisfecho por el avance que supone este reglamento para dotar a la Cámara de la mayor transparencia fiscal y financiera posible. "Esla norma más avanzada de todos los parlamentos del país. En el futuro será extremadamente difícil poner en cuestión la transparencia de las cuentas parlamentarias y de los ingresos de los diputados en esta Cámara", afirmó Marín Rite.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
E