PAREJAS HECHO. EL CONGRESO RECHAZA CON LOS VOTOS DEL PP LAS PROPUESTAS DE LA OPOSICION PARA REGULAR LAS UNIONES DE HECHO

- Los populares dicen que quieren legislar esta cuestión, pero no desde "falsos progresismos"

MADRID
SERVIMEDIA

l PP impuso hoy su mayoría en el pleno del Congreso de los Diputados y tumbó las proposiciones de ley que presentaron PSOE, CiU, Izquierda Unida y Grupo Mixto para regular las parejas de hecho.

Como estaba previsto, la portavoz popular, Rosa Estarás, confirmó el rechazo de su grupo a las propuestas con el argumento de que ninguna de ellas soluciona "de forma satisfactoria" el problema de las uniones de hecho.

Estarás aseguró que el PP está dispuesto a legislar esta cuestión y a luchar contra las iscriminaciones entre parejas, pero no desde "falsos progresismos".

La diputada del PP provocó los abucheos desde algunos escaños de la oposición cuando señaló que algunas demandas recogidas en las iniciativas defendidas ponen en entredicho el sentido del noviazgo o el afianzamiento suficiente del amor en la pareja que se precisa como paso previo a medidas del calibre de la adopción por padres homosexuales.

Sobre este último asunto, insistió en la tesis del PP de que no existe consenso y que, en ualquier caso, siempre debe primarse la protección del menor sobre el deseo de una pareja a adoptar un niño.

Estarás ratificó el propósito del PP de promover esta legislatura una ley de Contrato de Unión Civil partiendo del texto que defendieron antes de las elecciones pero una vez corregidas las lagunas de que adolece.

POSTURA RETARDATARIA

Por el PSOE, Cristina Alberdi acusó al PP de defender una postura hipócrita, porque bajo la excusa de que quiere impulsar su ley de Contrato de Unión Civil,lo que hace es rechazar las propuestas de la oposición para no disgustar a los "grupos retardatarios y a los sectores religiosos de poder".

Los socialistas creen que las uniones de hecho son una realidad "creciente y numerosa" en la sociedad española, y están seguros de que el PP fracasará en su empeño de poner "puertas al campo", en palabras de Alberdi.

La diputada del PSOE recordó que la derecha se opuso en vano en su día a la regulación del divorcio, y pronto constatará ahora que vuelve a equiocarse con su "conservadurismo de viejo estilo".

Como estaba previsto, Alberdi anunció el apoyo de su grupo a la inclusión de la adopción entre los derechos que se deben reconocer a las uniones de pareja, tal y como proponían otras proposiciones de ley.

En representación de CiU, Mercé Pigén defendió la necesidad de "llenar el vacío legal" existente y de acabar con la situación de desprotección que tienen las parejas de hecho por la falta de reconocimiento jurídico.

Con motivo del debate parlmentario, se concentraron frente al Congreso varios miembros de la Federación de Gays y Lesbianas, que reiteraron sus críticas al PP por impedir el trámite parlamentario de las iniciativas de la oposición. A la sesión asistió el teniente coronel Sánchez Silva, que días atrás anunció su condición de homosexual.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2000
JRN