Al parecer, en la habitación suelen dormir inmigrantes ------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Un incendio ocurrido la pasada medianoche en el cuarto de calderas de un inmueble situado en el número 22 de la calle Fuencarral, en el centro de Madrid, provocó la alarma de sus moradores, entre los que se encontraba un grupo de inmigrantes alojados en un hostal ubicado en el edificio, según informaron a Servimedia fuentes policiales.

El siniestro, cuyas causas se desconocen con exactitud, comenzó poco después de las cero horas en el cuadro de calderas de la fina, ocupado habitualmente por inmigrantes, que lo utilizan para resguardarse de las inclemencias del tiempo.

Las llamas provocaron una densa humareda que se extendió rápidamente por las cuatro plantas del inmueble. Las dos primeras están ocupadas por un hostal y las superiores, por particulares.

El incendio no causó heridos, ya que los clientes que en ese momento estaban en el hostal desalojaron el establecimiento sin problemas y tres agentes de la Policía Municipal se encargaron de rescatar a un atrimonio y a su hijo de 4 meses, que no conseguían salir de su piso, situado en la cuarta planta.

Los policías subieron hasta la azotea del inmueble número 20 de la calle Fuencarral y, desde allí, saltaron hasta el tejado de la finca colindante. Posteriormente, y a través de una claraboya, lograron hacer salir a la familia.

INTERROGANTES

El suceso, a pesar de haber tenido un feliz desenlace, ha puesto de manifiesto algunos interrogantes, como las causas que motivaron el incendio y las condicioes de seguridad e higiene del hostal.

Según pudo saber Servimedia, el local presentaba anomalías en materia de seguridad y la ventilación de las habitaciones era insuficiente, además de otras irregularidades.

Igualmente, cuando la policía y los bomberos acudieron al lugar para sofocar las llamas un numeroso grupo de personas, al parecer de nacionalidad extranjera y alojadas en el local, huyeron por la parte posterior del inmueble, lo que hace suponer que se encontraban en situación administrativailegal.

Por su parte, una empleada del hostal explicó a esta agencia que entre su clientela no abundan los inmigrantes y que su negocio cumple con la legislación y "funciona correctamente".

Añadió que en el cuarto de calderas del edificio suelen pernoctar varios chicos, "que hace cuatro o cinco días lo tuvieron que abandonar porque les echó la policía. Sin embargo, ellos siguen entrando", indicó.

Igualmente, apuntó la posibilidad de que el incendio hubiera tenido su origen en algún cigarillomal apagado o en alguna imprudencia de los ocupantes de la habitación.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
M