PARAPLEJICOS DE TOLEDO PONE EN MARCHA LA PRIMERA UNIDAD DE CUIDADOS ESPECIALES DE ESCARAS DE ESPAÑA

TOLEDO
SERVIMEDIA

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha puesto en marcha la primera unidad que se crea en España de Cuidados Especiales de úlceras por presión, también llamadas escaras, una complicación que aparece cuando se aplica ua presión prolongada al tejido de la superficie cutánea que impide la circulación de la sangre en esa zona.

Este nueva unidad está dotada con seis camas cuya tecnología permite el tratamiento de pacientes con pesos de hasta 250 kilos. Las camas cuentan con un sofisticado colchón con un sistema de celdas que reciben distintas presiones de forma alternativa y programada.

Con este procedimiento se estimula la microcirculación sanguínea local del pacientes, lo que permite una sustancial mejora en la revisión y tratamiento de estas lesiones que afectan a quienes permanecen durante largos periodos de cama.

Los pacientes que ingresan en esta unidad reciben atención multidisciplinar, dirigida por el Servicio de Cirugia Plástica del Hospital Nacinal de Parapléjicos, y se les aplican los últimos avances tecnológicos y terapéuticos,

Este tipo de úlceras por estar tumbado aparecen cuando se ejerce una presión mantenida sobre el tejido cutáneo impidiendo la circulación de la sangre lo que provoca que con el tiempo, el tejido dañado pueda producir una situación irreversible dando lugar a la aparición de una necrosis. Sólo la completa eliminación de la presión como medida básica terapéutica mejora el suministro de oxígeno y crea las bases para futuras estrategias, además de acelerar el proceso de curación.

Según un estudio realizado en 2002 por el Hospital Nacional de Parapléjicos, de 865 pacientes observados, 145 presentaron ulceraciones significativas. De ellos, 142 ingresaron con úlceras por preión procedentes de otras instituciones o de su domicilio, mientras que sólo tres se habían ulcerado en el propio centro sanitario.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2003
L