PARAPLEJICOS DE TOLEDO CIFRA EN 10 MILLONES EL COSTE MEDIO DE HOSPITALIZACION POR PACIENTE

TOLEDO
SERVIMEDIA

El Hospital Nacional de Parapléjios de Toledo cifra en diez millones de pesetas el coste medio de hospitalización de cada paciente afectado por una lesión medular, desde que ingresa hasta que es dado de alta.

Según informaron a Servimedia fuentes del centro hospitalario, esta es la primera vez que se calcula en España el gasto que supone un lesionado medular desde que ingresa en un centro hasta que recibe el alta.

Extrapolado a nivel nacional, este dato significaría que los doce hospitales que se dedican a la atención de lesionaos medulares en España gastan cada año no menos de 10.000 millones de pesetas en su recuperación médica, si se tiene en cuenta que anualmente se registran en España mil nuevos casos de paraplejia o tetraplejia.

La hospitalización media de un paciente con lesión medular es de seis a nueve meses y el coste de su tratamiento difiere si sufre una tetraplejia (el 40 por ciento de los casos que se registran cada año) o una paraplejia (el 60 por ciento restante).

El Hospital de Parapléjicos de Toledo, qe cuenta con 230 camas y 45 facultativos en su plantilla, atendió el año pasado a 983 pacientes ingresados, de los cuales el 80% eran varones.

Como centro de ámbito nacional, el Hospital de Parapléjicos de Toledo trata cada año a un tercio de los nuevos casos de lesión medular que se producen en España y al 40 por ciento de los ya existentes. Su área de referencia se sitúa básicamente en Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, aunque también atiende con frecuencia a enfermos que proceden de Extrmadura, Comunidad Valenciana, Cantabria y Navarra.

Los servicios médicos que presta son anestesia y reanimación, bacteriología, bioquímica, cirugía general y plástica, electroestimulación, medicina interna e intensiva, neurología, neurofisiología, pediatría, psicología, psiquiatría, radiología, respiratorio, traumatología, unidad del dolor y de rehabilitación sexual y reproducción asistida, urología, unidad de cuidados intensivos y plantas de hospitalización.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2000
L