PARAPLEJIA. EL HOSPITAL DE TOLEDO DICE QUE EL PROGRAMA "LEVANTATE Y ANDA" ABRE UN FUTURO ESPERANZADO PARA LOS LESIONADOS MEDULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El programa médico "Levántate y anda", que ha permitido a un tetrapléjico moverse mediante impulsos eléctricos, abre un futuro esperanzador para las personas con lesiones medulares, según declaró a Servimedia el doctor Jesús Mazaira Alvarez, responsable del Departamento de Medicina Interna del Hospital de Parapléjicos de Toledo.
"Este descubrimiento", explicó, "abre todo un mundo de esperanzas e ilusión para las personas con este tipo d lesiones y para las que trabajamos con ellas, aunque todavía queda mucho por hacer".
"Yo creo", prosiguió, "que el desarrollo tecnológico se mueve a mayor velocidad y es muy posible que con estos avances, a corto, medio o largo plazo, podamos conseguir algo que funcione mejor, pero de momento debemos decir que este sistema es sólo aplicable a pocos enfermos".
Según explicó el doctor Mazeira, la técnica consiste en la recuperación de la actividad motriz mediante la electroestimulación. "Hasta ahoa", añadió, "los electrodos se colocaban a nivel periférico (en la piel), y lo novedoso es que ahora se implantan en los músculos y nervios, y a través de un estimulador externo se les dirigen las descargas eléctricas que simulan estímulos nerviosos que son los que mueven los músculos".
El doctor Mazaira señaló que el Hospital de Parapléjicos de Toledo solicitó hace tiempo estar en este proyecto europeo capitaneado por el doctor Pierr Rabisching, y que en unos dos meses conocerán si han sido aceptados
Al parecer, el doctor Rabischong desea crear una red de centros asistenciales europeos asociados para seguir con su trabajo.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2000
L