PARALIMPICOS. SIDNEY SE PREPARA YA PARA LOS JUEGOS DEL 2000 CON N MODELO MUY PARECIDO AL DE BARCELONA 92

ATLANTA
SERVIMEDIA

La ciudad australiana de Sidney, que será sede de los Juegos Olímpicos del año 2000, ha comenzado ya a preparse para acoger los Juegos Paralímpicos del mismo año con un modelo organizativo similar al de Barcelona 92 y bastante diferente del de Atlanta 96.

El comité organizador de los Paralímpicos de Sidney ha estado presente en los Juegos de Atlanta dando a conocer su proyecto mediante 'stands' informativos y reuniones con diigentes de los distintos países y federaciones deportivas.

El modelo elegido por los australianos para organizar los Juegos de minusválidos es muy parecido al de Barcelona 92. Desde el primer momento se asumió que la organización de la Olimpiada llevaría consigo también la de la Paralimpiada. A partir de ahí, se designó un sólo comité organizador para los dos eventos, creándose dos divisiones, una para cada una de ellos, según explicaron fuentes del comité organizador australiano.

Esta es una de as principales diferencias que habrá entre Sidney y Atlanta, ya que aquí ha habido dos comités organizadores totalmente distintos, con los problemas de descoordinación que eso conlleva y que se han puesto de manifiesto en las condiciones de la Villa Paralímpica y errores en el sistema de transportes principalmente.

Sidney ha creado una sociedad con participación estatal y privada para la organización de los Olímpicos y Paralímpicos, a diferencia también de Atlanta, que lo ha dejado todo en manos de lainiciativa privada.

Otra de las circunstancias de las que la organización de Sidney ha tomado buena nota es del absoluto fracaso de asistencia de público a las instalaciones durante los Juegos Paralímpicos de Atlanta. Para corregirlo, los australianos ya están considerando regresar al modelo de Barcelona, donde sólo se cobró entrada para las ceremonias de inauguración y clausura, siendo libre el acceso a las competiciones.

Atlanta 96 presumía de haber organizado los primeros Paralímpicos en los qe el público tenía que pagar para ver las competciones, pero la ausencia de espectadores, dramática en algunos casos, ha provocado que este sistema tenga sus días contados. En Barcelona, con entrada libre a las competiciones deportivas, el éxito de asistencia fue total, con alrededor de 2,5 millones de especatadores que pasaron por las gradas de las instalaciones.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1996
L