PARALIMPICOS. SATISFACCION DE ANGEL GARCIA, ENTRENADOR NACIOAL DE BALONCESTO, POR LA PROYECCION DE FUTURO DEL EQUIPO

BARCELONA
SERVIMEDIA

Angel García, el máximo responsable de un conjunto que ha encendido algunos de los momentos de mayor emoción de estos IX Juegos Paralímpicos, dijo hoy a Servimedia que difícilmente se le irá de la memoria el partido España-Estados Unidos, con 10.000 espectadores que espolearon a unos jugadores que derrocharon genio y dominio de la situación.

"El partido contra Estados Unidos debemos valorarlo por la proyeccón de futuro que significa para nuestro deporte. Nos conocerán más", explicó García a esta agencia.

En su opinión, la respuesta entusiasta del público a la convocatoria de competidores españoles tuvo en el caso de los baloncestistas un claro efecto tonificante. "Brindamos nuestras actuaciones al público de Badalona, que otra vez ha demostrado estar entre los más entendidos", añadió.

El entrenador de la selección española ejemplifica su afirmación "en las reacciones de los pequeños cachorros que s crían en la afición al baloncesto. Veías a niños de no más de cinco años que en cinco minutos dejaban de ver baloncesto sobre ruedas para ver simplemente baloncesto", comentó.

En el aspecto puramente técnico, algunos analistas han observado que en el cometido anotador del equipo pesan en exceso uno o dos nombres, a lo que Angel García respondió que "lo que no aplaude el público lo aplaudo yo". Para el entrenador, algunos de esos observadores no saben apreciar la labor de bloqueo y defensa realizada e conjunto.

Dijo que "triples tan bonitos como los de Salvador Zurita o Antonio Henares se consiguen porque hay alguien que se sacrifica para ello".

El equipo que tutela Angel García se ha formado a lo largo de tres años, en la conjunción de excelentes veteranos como Luis Albeda, Manuel Cáceres, Joaquín Fernández, Antonio Henares o Salvador Zurita, que rozan o superan las 100 intervenciones internacionales, jugadores de cierta experiencia, como Juan Lara o Fernando Vila y grandes promesas, como esel caso de Diego de Paz.

El término experiencia conviene relativizarlo al hablar de baloncesto sobre ruedas, asevera el entrenador, para quien "al fin se habla el idioma del verdadero baloncesto. Hasta hace poco, en el baloncesto sobre ruedas prevalecía la buena voluntad de personas dispuestas a trabajar por los discapacitados sobre una auténtica competencia técnica".

¿Qué le falta a esta selección que todos aplauden por su genio, su clase y sentido del espectáculo? Angel García contestó que "simlemente necesitamos el aderezo de poder jugar y superar marcadores en contra".

En los tres últimos años, el seleccionado se ha distinguido por ser de los que dan guerra hasta el final, y no ha perdido nunca por más de diez puntos. "Nos falta saber resolver a nuestro favor estos tanteos ajustados de final de partido", pntualizó el entrenador.

El seleccionador nacional consideró, asimismo, que la competicón española ya ha llegado a un grado de indiscutible madurez, pese a la poca inyección económic que recibe la competición, que sobrevive esencialmente gracias al apoyo de la Fundación Once y una no muy generosa contribución del Consejo Superior de Deportes.

Prueba de esa escasez de medios la dan las condiciones del período de entrenamiento previo a los Juegos, que ha tenido que realizarse a lo largo de cuatro fines de semana. Otras selecciones, como la potente y favorita al oro, Holanda, consiguen reuniones de jugadores estables durante toda la temporada.

Queda mucho para llegar al profesinalismo del baloncesto sobre ruedas estadounidense, aunque, tal como apunta Angel García, "ese es un profesionalismo de bocadillo, pues lo que reciben es muy poco".

Una de las preocupaciones de García es que las buenas vibraciones que ha creado su equipo en Badalona no tengan continuidad en la mente del público. "Agradecemos el gran esfuerzo de los medios de comunicación en el apoyo a los Juegos, pero lo que realmente nos gustaría a todos es que nos concedan una modesta presencia, constante, en lo sucsivo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1992