PARALIMPICOS: EL RELEVO ESPAÑOL CONSIGUE LA PLATA EN 4 X 50 LIBRES, Y DANIEL LLAMBRICH EL BRONCE EN LOS 400 METROS LIBRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cuarta jornada de las pruebas de natación paralímpica concluyó con nuevas satisfacciones para la representación española, qu consiguió la plata en la prueba de relevos 4 X 50 metros S1 a S6 (discapacidad en tronco y extremidades) libres y el bronce de Daniel Llambrich en la prueba de 400 metros libres B2 (discapacidad visual).
Los relevistas españoles, Jesús Iglesias, Juan Castañé, Javier Torres y Juan Fuertes tuvieron en algún momento la esperanza de obtener el oro que, finalmente, correspondería a los tritones franceses. Iglesias se distanció de sus contrincantes en espalda, una ventaja que fue confirmada por Castañé en raza.
Fue el relevo de mariposa el que cambió la suerte de los españoles, al no poder aguantar Torres la fuerte acometida del francés Foppolo. Juan Fuertes presentó guerra al francés Pinard en los primeros 25 metros libres, pero finalmente el nadador galo pudo confirmar la recuperación que había realizado Foppolo.
El fuerte ritmo de la carrera se tradujo en la superación del récord mundial por parte de sus poseedores, el equipo de Francia, que bajó el registro de 2:53.03 a 2:50.96. España consiguó un excelente tiempo, de 2:53.03. El equipo de Estados Unidos quedó tercero, con una marca de 3:08.64.
Por otra parte, Daniel Llambrich consiguió un caro bronce en la prueba de fondo, los 400 metros libres B2. Llambrich disputó enconadamente el metal con su compañero Jaime Roig, que puso la duda sobre qué español sería laureado durante los últimos 100 metros, en los que Llambrich supo aguantar el tuteo de Roig, que tuvo que realizar un sobreesfuerzo.
El ganador de la prueba fue el británico Chritopher Holmes, mientras que la plata recayó en el israelí Ziv Better.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1992