PARALIMPICOS. JUGAR EN CASA HA PESADO EN LA CLASIFICACION DEL EQUIPO ESPAÑOL DE TENIS DE MESA, SEGUN SU SELECCIONADOR

BARCELONA
SERVIMEDIA

El seleccionador nacional de tenis de mesa, Manuel Casas, cosidera que el papel del conjunto español en los Juegos Paralímpicos podría haber sido más lucido de no "haber pesado tanto el hecho de jugar en casa ante tanto público".

Casas reconoció que algunos jugadores, sobre todo los barceloneses, se han mostrado nerviosos ante un público tan entusiasta en un escenario como el palacio de deportes Sant Jordi, y más teniendo en cuenta que "estamos hablando de un deporte que requiere precisión y concentración".

En este mismo sentido se expresó el jugador Manul Robles, jugador de la clase 5 del campeonato, para quien "el juego del equipo español debe mejorar". En estos momentos, las máximas esperanzas de medalla se concentran en Enrique Agudo, en el abierto individual clase 5.

El equipo español, según explicó su entrenador, está formado esencialmente por jugadores veteranos, a los que se han sumado algunas incorporaciones con experiencia internacional en los pasados campeonatos de Europa.

Manuel Casas explicó que la preparación de sus pupilos para ests Juegos ha sido corta, y la competición internacional previa a los mismos se ha reducido a una salida a Italia. Según el seleccionador, "faltan recursos económicos para desarrollar el nivel competitivo de nuestros jugadores".

Algunos jugadores discapacitados, según Casas, han tenido que ejercitar su nivel deportivo en campeonatos nacionales para válidos. Esta circunstancia, que afecta a jugadores que van en silla de ruedas, "tiene un lado positivo, porque contribuye a la integración de los jugadores iscapacitados, pero también refleja las dificultades para estructurar una competición para discapacitados de cierto nivel."

Casas destacó el nivel de integración que el tenis de mesa ha conseguido en el deporte, "uno de los más elevados, sino el que más, de todas las especialidades que se reunen en la alta competición".

El seleccionador nacional desearía que para después de los Juegos pudiera contar con la posibilidad de planificar la actividad de su combinado a medio y a largo plazo, con la mirapuesta en los próximos Juegos Paralímpicos de Atlanta.

"Que nos sigan dando lo poco que nos dan y que, además, nos permitan hacer un plan para Atlanta. Si no, no llegaremos a dar el salto", dijo el seleccionador de un equipo, el de tenis de mesa, que "aún se hace respetar en los campeonatos internacionales".

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1992