PARALIMPICOS. CRONICA DE LA TARDE ------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jornada de hoy, 10 de septiembre, se abrió con una actuación desafortunada para los participantes en la prueba de 1500 metros TW-3,4 (tetraplejia con movilidad entronco) en la que todos los españoles cayeron eliminados.
En jabalina THS-2 (amputación de pierna), los finalistas españoles corrieron la misma suerte, quedando uera de competición después del tercer intento. Ya que sólo optan a medalla los 8 mejores registros conseguidos en la primera fase de la final.
Julián Galilea, en la final de 200 metros C-7 (parálisis leve), dejó patente el abismo entre el nivel de los atletas de la ONCE y los de parálisis. Galilea finalizó séptimo con 24.95 segundos, por delante del estadounidense Gregory Taylor.
Santamarta volvió a demostrar su buen estado de forma, adjudicándose el mejor tiempo en las series semifinales de 800metros para invidentes totales (B-1). La laureada corredora realizó un tiempo de 2'32"73 y según su entrenador, Benito Peláez "tiene posibilidad de establecer otro récord del mundo".
En la final de 100 metros B-2 (ceguera parcial), Marcelino Paz y Beatriz Mendoza confirmaron los pronósticos. Después de imponerse esta mañana en sus respectivas series. Paz, en categoría masculina, y Mendoza, en femenina, consiguieron el oro y el bronce, respectivamente.
Marcelino Paz, que ya ganó el oro en la finalde 200 metros B-2, realizó un tiempo de 11.26. Paz batió en la jornada de hoy dos veces consecutivas el récord paralímpico, aunque se quedó a 26 centésimas de la plusmarca de la especialidad.
Beatriz Mendoza tomó bien la salida, pero se vió superada en los últimos 30 metros por Adria Santos (medalla de oro) y Rima Batalova (recordwoman de la especialidad). Al final, 20 centésimas separaron a la española del oro.
José Tovar y Enrique Sánchez, en la semifinal de 800 metros B-1 (ceguera total), cayeon eliminados, demostrando que su juventud es todavía un fuerte handicap para estar al lado de atletas como Robert Matthews, recordman de los 800 metros B-1.
Modesto Vega, en la final de jabalina THS-3, decpcionó por su última posición en la prueba. Vega no partía como favorito, pero su trayectoria en los lanzamientos estuvo por debajo de sus posibilidades.
UNA MEDALLA DE BRONCE EN NATACION
En natación esta jornada dió tan sólo una medalla de bronce al medallero español. La consiguió Jesús Igesias en la modalidad de 200 metros libres S-6 (afección leve del tronco y de una o más extremidades) realizando un tiempo de 2:59.38.
El ganador fue el danés Petter Lund con un tiempo de 2:39.75 con cuyo crono superó su propio récord que estaba establecido en 2:45.67. La plata se la adjudicó Geremy Gervan de Canadá con 2:46.39 minutos.
Las dos nadadoras que se clasificaron esta mañana para disputar la final de 200 metros estilos SM-8 (afección en dos extremidades), Silvia Vives y Laura Tramuns, btuvieron la cuarta y sexta plaza respectivamente.
DERROTAS ESPAÑOLAS EN BALONCESTO Y GOALBALL
La selección española de baloncesto no logró el paso a semifinales al salir derrotada ante Holanda en cuartos. Los holandeses se impusieron 59-53 gracias a una falta intencionada de Antonio Henares y a dos balones robados de Van Der Linden. El conjunto nacional notó la ausencia de Zurita que le sancionaron por tirar una cerveza encima de un árbitro.
Ante 4.000 espectadores el encuentro se inició con caras ventajas del actual campeón del mundo, Holanda, que se mantuvieron durante el primer cuarto de hora. A falta de cinco minutos para el descanso y tras un tiempo muerto, los españoles reaccionaron y se llegó al final de la primera mitad con un resultado de 30-28 a favor de la selección holandesa.
En la reanudación, el partido estuvo muy igualado y España se puso por delante en el marcador por primera vez en el encuentro (34-34). A partir de ahí, los empates se sucedieron en el luminoso, y ambos equpos luchaban para tomar ventajas más claras, pero la igualdad era la tónica dominante.
Con un marcador a 37-37 y a falta de diez minutos para el final, el encuentro se endureció y ambos conjuntos jugaron muy nerviosos. Finalmente, a pocos minutos para el final, Holanda se pone por delante gracias a una falta intencionada de Antonio Henares y a dos pelotas que robó Van Der Linden, sin duda el mejor jugador del encuentro e incluso del campeonato.
Al finalizar el encuentro, Angel García Gómez, selecionador español, comentó que "los jugadores están muy motivados y hoy se ha realizado un buen encuentro. A pesar de esta derrota, un quinto puesto en unos Juegos estaría muy bién". El entrenador se quejó del arbitraje "para variar, los árbitros siempre nos perjudican, solamente en el partido de ayer tuvimos un arbitraje justo". García quiso agradecer la participación del público "este público es genial, necesitamos aficiones como esta en toda España.
La suerte tampoco acompañó hoy a las féminas españoas que juegan al goalball. España fue derrotada por Canadá por 2-0 y se despide así de cualquier posibilidad de pasar a cuartos de final. La clave de la derrota estuvo en un gol a propia puerta que una de las españolas marcaró al realizarse un autopase.
Con este resultado, España queda última de grupo empatada con Australia y jugará por la novena posición. Con ello queda una vez más demostrada la falta de experiencia de la selección española y se deberá trabajar mucho si se quiere llegar a participarlos Juegos de Atlanta'96.
En tenis de mesa, a parte de Enrique Agudo, logró el paso a los cuartos de final Manuel Robles tras vencer en octavos al también español Cristobal Gallardo por 2-0. Robles dominó por completo los dos sets a los que se impuso por 21-9 y 21-11.
La cruz de la moneda les tocó a Joaquín Vilaplana y a Indalecio Iglesias que les eliminaron en la ronda de octavos de final y perdieron toda opción a medalla.
Recordar por último, la medalla de plata conseguida esta mañana porel equipo nacional de tiro con arco compuesto por Antonio Rebollo, Jose Luis Hermosín y Jose Fernández. Los españoles fueron derrotados por la selección coreana, actual campeona del mundo, con un resultado de 227-205.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1992