LOS PARADOS COSTARAN CASI CIEN MIL MILLONES AL ESTADO CADA MES EN 1996

MADRID
SERVIMEDIA

Los parados costarán al Estado una media de 99.603 millones de pesetas al mes durante el próximo año, según datos del proyecto de Presupuestos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para 1996, a los que tuvo acceso Servimedia.

De acuerdo con las estimaciones de Trabajo, el próximo año recibirán la prestación contributiva por desempleo una media de 679.050 desempleados al mes, mientras que otras 681.250 personas cobrarán cada mes el subsidio por desempleo.

El pago de la prestación contributiva a estos beneficiarios supondrá un gasto para el Estado de una media de 66.929 millones de pesetas al mes, y el gasto por el subsidio por desempleo se situará en 32.774 millones de pesetas cada mes.

Además, según los cálculos delministerio, un total de 238.178 personas percibirán cada mes el próximo año el subsidio del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS), lo que supondrá un gasto mensual medio de 9.597 millones de pesetas.

Incluyendo los perceptores del subsidio del REASS, la tasa de protección por desempleo se situará el próximo año en el 60,40% del total de los parados registrados en las oficinas del Inem.

El próximo año, el Ministerio de Trabajo gestionará un total de 1.835.000 expedientes de prestciones del nivel contributivo, otros 891.000 expedientes del nivel asistencial y 400.000 de los eventuales agrarios.

CONTROL DEL GASTO

Además del pago de las correspondientes prestaciones y subsidios a los parados, el ministerio centrará sus actuaciones en materia de desempleo en una mejora de la gestión de los servicios y de las prestaciones y en una racionalización y control del gasto.

En concreto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social tiene previsto inspeccionar en 1996 a un total de 28.000 perceptores de prestaciones y subsidios por desempleo, con la intención de controlar el fraude en el cobro del seguro de paro.

Además, realizará unas 127.000 actuaciones de inspección a los titulares de subsidios del REASS y realizará 171.000 controles de prórroga de subsidio y de hijos a cargo en las prestaciones por desempleo.

Como este año, el ministerio continuará con el cruce informático de los datos del Inem con los del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), el Ministerio de Eonomía y otros departamentos para localizar a los posibles defraudadores.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
NLV