LA "PARADA BIOLOGICA" PROVOCARA 600 MILLONES DE PERDIDAS ENTRE LOS PESCADORES ANDALUCES, SEGUN LAS COFRADIAS

HUELVA
SERVIMEDIA

El sector pesquero andaluz, que sigue semiparalizado debido a la denominada "parada biológica", sufrirá por esta causa importantes pérdidas, que la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores calcula en unos 600 millones de pesetas.

La "parada biológica" se realiza todos los años durate los meses de febrero y octubre, desde la firma del último convenio pesquero entre Marruecos y la CE, con el objetivo de recuperar y preservar los caladeros marroquíes.

Según las citadas fuentes del sector, la flota más afectada por esta medida es la de Huelva, donde 1.214 pescadores se ven obligados a paralizar su actividad laboral prácticamente por completo.

De los 154 pesqueros andaluces que detienen su trabajo habitual durante la "parada biológica", 100 tienen su base en distintos puertos d la provincia de Huelva.

La Administración tiene previsto indemnizar a los pescadores que habitualmente faenan en los caladeros afectados por esta normativa conservacionista.

ESPECIALISTAS EN INMADUROS

Huelva es una de las provincias donde tanto las cofradías de pescadores como los sindicatos han denunciado en reiteradas ocasiones la captura de especies de pescado inmaduro.

Tras reconocer la evidencia de esos comportamientos ilegales, el presidente de la Interfederativa Andaluza de Cofradís, Rafael Montoya, indicó que el problema resulta muy difícil de atajar.

Montoya precisó que, desde su organización, "tan sólo se puede recomendar que cesen ese tipo de capturas, ya que esta cuestión es competencia directa de la Administración, que es quien tiene que intervenir".

Por otro lado, la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores acordó rechazar la orden publicada en el "Boletín Oficial de la Junta de Andalucía" el pasado día 8 de febrero, que fija la campaña electoral para lascofradías de pescadores desde el 5 al 20 de junio y que señala el día 22 del mismo mes para desarrollar la jornada electoral.

Responsables de la entidad informaron que han presentado el asunto ante los tribunales y que el próximo día 20 de febrero habrá, seguramente, un pronunciamiento oficial al respecto, en una reunión convocada en la localidad gaditana de Tarifa.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1991