PARA ROMPER EL MONOPOLIO FUNERARIO HAY QUE MODIFICAR LA CONSTITUCION, SEGUN UNA EMPRESA DEL RAMO

VIGO
SERVIMEDIA

Eliminar el monopolio que disfruta la Empresa Mixta de Servicios Mortuorios de Vigo (Emorvisa), requeriría reforamr previamente la Constitución en su artículo 128 y la Ley de Bases de Régimen Local, que permite los monopolios en la prestación de servicios esenciales, según el asesr jurídico de esta sociedad.

La Asociación de Agencias de Pompas Fúnebres de Pontevedra denunció a Emorvisa al Tribunal de Defensa de la Competencia, ya que acusaba a la empresa municipal de posición dominante y precios excesivos, pero esta reclamación fue archivada.

No obstante, el Tribunal ordenó investigar la práctica habitual de Emorvisa de extender el ámbito de monopolio municipal a los traslados de fallecidos de Vigo a otras poblaciones, al estimar que no está amparada en ninguna norma muniipal.

Emorvisa afirma que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ya le ha dado la razón, si bien la sentencia ha sido recurrida al Supremo.

Manuel Otero, asesor jurídico de Emorvisa, dijo a Servimedia que la empresa funeraria "no vende zapatos, sino que tiene unas responsabilidades de carácter sanitario. El Ayuntamiento de Vigo sólo puede hacerse cargo de esas responsabilidades con una empresa propia".

Otero aclaró que Emorvisa no recoge cadávares en ningún municipio colindante, sino solmente traslada los que fallecen en su término municipal.

Además, añadió que existe un "enorme" vacío legal en la regulación transportes de este tipo, pero explicó que mientras no existan nuevas normas, el monopolio, existente en Vigo desde 1929, "es jurídicamente intocable".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1993
L