Para que explique la polémica sobre el "caso Filesa" ----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El PP pidió hoy la comparecencia urgente en el Congreso del fiscal general del Estado, Eligio Hernández, para que esclarezca "las dudas que está sembrando en la sociedad española por las variables actitudes de los fiscales" en los casos de corrupción política que se siguen en Españ, según informó el portavoz del área de Justicia del PP, Federico Trillo.

Tras la polémica judicial suscitada por el "caso Filesa", el PP emplaza a Eligio Hernández a que explique las garantías que piensa adoptar para "velar por los principios de imparcialidad y objetividad" que deben regir la actuación de los fiscales.

Trillo dijo en rueda de prensa en el Congreso que su partido está "seriamente preocupado" por el "lamentable espectáculo" al que están asistiendo en los últimos meses los ciudadans "en relación con el ministerio fiscal y su manipulación".

El dirigente popular tildó de "intolerables" las declaraciones realizadas ayer por el ministro de Justicia, Tomás de la Quadra- Salcedo, en las que consideraba inadecuadas las críticas que ha hecho el juez que instruye el "caso Filesa" al fiscal del mismo.

"Es una absoluta injerencia que el ministro de Justicia haya entrado a criticar una decisión jurisdiccional de ese calado". "Si además lo hace en un caso en el que el PSOE está presuntmente implicado en el asunto, nos parece una pérdida absoluta de imparcialidad y de la dignidad con que el ministro de Justicia debiera comportarse ante los tribunales", dijo Trillo.

A este respecto, el PP formulará una pregunta oral a De la Quadra en el pleno del Congreso de la próxima semana, para que "dé cuenta de su grave injerencia en el poder judicial", indicó el portavoz del PP.

El diputado popular señaló asimismo que el fiscal general del Estado también deberá explicar durante su comparecncia cuáles son las directrices que ha dado a los fiscales para proteger la dignidad de los políticos que son acusados infundadamente de corrupción.

Opinó que no todos los fiscales actúan del mismo modo según esté implicado un partido u otro y recordó que el fiscal del Estado dio órdenes el año pasado a la fiscalía de Castellón para que se retirara del "caso Calpe", que implicaba a varios dirigentes valencianos del PSOE en un supuesto caso de corrupción.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1992
JRN