Para esclarecer la muerte de las niñas de Alcásser ------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El médico forense y catedrático de Medicin Legal de la Universidad de Sevilla, Luis Frontela, afirmó hoy que a la vista de los primeros indicios tras la aparición de los cadáveres de las tres niñas de Alcásser, "la impresión es que la muerte ha sucedido en fechas recientes a su desaparción".

Señaló que hay una serie de elementos, entre ellas las ropas de las víctimas sobre las que pueden quedar bastantes indicios y afirmó que, con un análisis adecuado y cuidadoso, puede conseguirse alguna pista sobre la identificación del agresor o agresores. Frontela, que hizo estas declaraciones a Radio Nacional, se refirió a la fosa donde fueron encontrados los cadáveres e indicó que la humedad de la tierra "es muy valorable en cuanto a la fecha, porque habría que ver las condiciones climatológicas del lugar".

Asimismo, apuntó que la difícil accesibilidad a la zona donde fueron hallados los cuerpos y la zanja "tan bien abierta" donde fueron enterrados, indican que el autor o autores de la muerte conocían el lugar "y la tranquilidad y el aislamientode que no iba a ser en ese momento sorprendido".

Preguntado sobre el hecho de que los cadáveres hayan aparecido con los zapatos puestos, Frontela señaló que no se puede saber algo sobre la conducta de los asesinos sin conocer el tipo de lesiones ya que "hay que valorar si esa ropa ha sido colocada después de determinados actos, incluso después de desnudar y luego vestir de nuevo al cadáver o ya estaban así vestidos".

Agregó que normalmente es muy raro que las víctimas de acciones violentas tenganlos zapatos puestos, porque suelen descalzarse al menos uno de los zapatos.

El catedrático sevillano dijo que es importante la manta o alfombra en la que aparecieron envueltos los cadáveres, "porque, si pertenecen a una casa, el examen criminalístico de fibras, elementos de polen, arena y polvo puede orientar, si es que hay sospechosos, pistas sobre la procedencia y el lugar donde fueron cogidas".

Finalmente, explicó que el hecho de que los útimos cadáveres de niñas o jóvenes desaparecidas suelanser hallados porque hay un miembro que sobresale, se debe a que aunque el asesino las entierra totalmente, los elementos climatológicos hacen que la tierra se desplace.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1993
S