Para la dirección de la ONCE, la protesta es artificial -------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las secciones sindicales de CCOO y UGT en la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) están dispuestas a convocar un paro general de los vendedores del cupón en todo el Estado, si la organización no retira el abono semanal, según anunciaron oy en Madrid los secretarios generales de ambas centrales, en una rueda de prensa que convocaron a media mañana.
Por su parte, la dirección general de la institución de los ciegos difundió a primeras horas de esta tarde un comunicado, en el que considera "escasamente relevante la protesta de un reducido grupo de vendedores ante la inminente aparición de su abono semanal, una nueva oferta de la ONCE que se pondrá a la venta a partir del proximo 13 de mayo, y que permitirá una subdia en los ingresos par la práctica totalidad de este colectivo".
Los representantes sindicales de las secciones de CCOO y UGT, que no disponen de representación en el comité intercentros de la ONCE, estimaron que la aparición de esta nueva fórmula de venta, junto con el nuevo cupón de los viernes, de 200 pesetas, puede reducir los ingresos del colectivo en un 40 por ciento.
Con el abono semanal, que costará 600 pesetas, se podrá participar con el mismo número en cuatro sorteos ordinarios, de lunes a jueves, y uno extrordinario, que será el nuevo cupón de los viernes.
El representante de UGT, Inocencia Rial, indicó que, además de la reducción en la tirada de cupones que supone la aparición del nuevo cupón de los viernes, "los vendedores ciegos se encuentran con la dificultad añadida de manejar tres productos de diferente precio y similar formato, que puede confundirles".
Actualmente, la comisión de los vendedores por el boleto diario es del 15 por ciento, mientras que en los dos nuevos productos es del 10 por iento, según manifestó Alberto Astarloa, secretario general de CCOO.
Los convocantes de la reunión informativa señalaron que este próximo día 15 de mayo, ambas centrales sindicales analizarán el resultado de las movilizaciones que pretenden realizar en todas las comunidades autónomas, y que comenzaron ayer en Madrid, donde a últimas horas de la tarde, unas 200 personas, incluidas varias decenas de vendedores, realizaron una manifestación de protesta desde la Dirección Territorial de la ONCE, situada e la calle Prim de esta capital, hasta la calle del Prado, en la que tiene su sede la dirección general de la entidad.
"Hasta el momento", aseguró Inocencio Rial, "hemos convocado para este próximo viernes una huelga general en Asturias y concentraciones de protesta en unas siete ciudades de todo el territorio".
El otro punto reivindicativo de las dos organizaciones sindicales es el desconocimiento que dicen tener del procedimiento en el que se va a producir la integración de los trabajadores y pesionistas de la ONCE en la Seguridad Social.
"Nosotros solicitamos a la Organización Nacional de Ciegos que garantice, a través de un fondo de pensiones, las diferencias de derechos y prestaciones entre los empleados reconocidos por la Seguridad Social y los que están amparados por la caja de previsión de la ONCE", aseguraron los dirigentes sindicales.
UNA VIEJA ASPIRACION
Por su parte, la dirección general de la ONCE afirma en su nota que el abono semanal "es una vieja aspiración de nuestros vndedores -que podrán distribuirlo de forma voluntaria-, ya que además de suponer una mejora de sus condiciones laborales, cumple con el deseo del público de disponer en un único formato del mismo número de cupón, lo que redundará en una comercialización más ágil y segura".
Respecto a la protesta organizada por UGT y CCOO, el comunicado de la dirección general recuerda la "escasa representación sindical" de ambas centrales en la institución de los ciegos y asegura que "durante la manifestación de ayer n Madrid, la cifra de asistentes a la misma fue de 185, algo perfectamente cuantificable, muchas de las cuales ni eran ciegas o minusválidas, ni tan siquiera tenían vinculación laboral con la ONCE".
"Para esta organización", agrega la nota oficial, "la polémica resulta totalmente artificial, auspiciada por un reducido grupo claramente politizado, que ha pretendido aprovechar, como lo viene haciendo cuando la ONCE alcanza notoriedad informativa, el caldo de cultivo creado por determinados medios periodsticos con su acoso a esta institución, y así tratar de conseguir una resonancia que las urnas les negaron".
MEJORA DEL CUPON
El comunicado recalca, asimismo, que la ONCE ha puesto en marcha esta nueva oferta, "que consiste básicamente en una mejora de su cupón -tanto con el abono semanal como con el nuevo "cuponazo" de los viernes- tras el acuerdo alcanzado con los órganos representantivos de sus afiliados y trabajadores".
"Por otro lado, se ha puesto especial énfasis en una reordenación mejorde la distribución de los cupones a nivel estatal, ya que de esta manera se contribuye a un reparto más equitativo y justo de los haberes, como no podía ser menos en una organizsaación que nunca se apartará de los objetivos sociales que persigue", precisa más adelante el mismo comunicado.
"En cuanto a la integración en la Seguridad Social", concluye la aclaración de la dirección general de la ONCE- la misma se ha llevado a cabo respetando los derechos adquiridos de todo el personal, lo que representa inalmente la estabilidad definitiva del colectivo de trabajadores y pensionistas, y la equiparación de todas las categorías profesionales".
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1991