PAR. TRABAJO RECONOCE EL AUMENTO DE LA TEMPORALIDAD Y ADMITE QUE LOS CONTRATOS SON CADA VEZ MAS CORTOS
- Chozas califica de "mala noticia" la subida del paro en enero en 56.828 personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, calificó hoy de "mala noticia" el incremento del paro en 56.828 personas durante el mes de enero y reconoció, sobre la sensible rebaja en la contratación, que los últimos datos confirman la tendencia de que cada vez se firman más contrato temporales y éstos tienen menos duración.
"En líneas generales se hacen más contratos temporales y tienen menos duración. Eso es cierto y es una tendencia que se está produciendo", dijo Chozas en rueda de prensa, para explicar así que en el pasado mes de enero sólo 7 de cada 100 contratos firmados fueron indefinidos.
El secretario general de Empleo rechazó que este hecho se deba a la rebaja en algunas de las bonificaciones que los empresarios reciben por contratar trabajadores fijos, y apuntó má bien a que los contratantes todavía no manejan correctamente los incentivos que han entrado en vigor a primeros de año y que premian más a los contratos realizados a mujeres y mayores de 45 años y algo menos a los de los jóvenes.
En este sentido, Chozas mostró la buena disposición del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para recibir nuevas propuestas de los agentes sociales (sindicatos y patronal) que renueven los "buenos resultados" de la reforma laboral acordada en 1997 y que expira el próximoaño.
"Nosotros recibiremos encantados modificaciones que 'machaquen' sobre la estabilidad en el empleo", insistió Chozas, que puso como condición que todas estas modificaciones surjan del diálogo social.
EFECTO 2000
En cuanto al aumento del paro en casi 57.000 personas durante el mes de enero, lo achacó a la terminación de la temporada de la Navidad 1999-2000, que fue muy buena en la generación de empleo pero que, a su término, ha generado mucho paro en el sector servicios.
Además, los dats de Trabajo confirman una incorporación cada vez más alta de solicitantes de empleo, animados por la buena situación económica.
A pesar del mal dato del paro, Chozas insistió en que España sigue creando empleo "a buen ritmo" y "continuará así durante este año", como lo demuestran los últimos informes elaborados por el Banco de España o por la OCDE.
Finalmente, destacó que un baremo que no falla para medir el nivel de creación de empleo es el número de cotizantes a la Seguridad Social que, según ijo, han mejorado "de manera significativa" durante el mes de enero y mantiene un ritmo "muy intenso" de crecimiento en los primeros días de febrero.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2000
C