EL PAR NO ACUDIRA A LAS ELECCIONES CON OTROS GRUPOS REGIONALES

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Aragonés, José María Mur, negó hoy haber mantenio negociaciones con otros partidos políticos españoles regionalistas para constituir, tras las próximas elecciones generales, un grupo parlamentario propio en el Congreso de los Diputados de Madrid y señaló que a las elecciones irán solos.

De esta manera, Mur rechazó las informaciones aparecidas ayer en el diario "El País", en las que se afirmaba la existencia de un proceso de negociación política entre ocho partidos de cobertura regional para constituirse en grupo "bisagra" en la próxima convocatoriaelectoral.

Según José María Mur, "no estamos por la labor, ya que parece indicar que únicamente se trata de una intención política que adolece de un gran desconocimiento de lo que signifca el proceso parlamentario nacional".

Mur aclaró que nunca han estado en ninguna negociación y que solamente un congreso de la formación Unión Valenciana contó con la presencia, como invitado, del presidente provincial de Teruel.

El presidente del PAR considera que la constitución de un grupo parlamentario cmpuesto por varios partidos políticos generaría "más conflictos que ventajas".

En su opinión, hay que buscar el mayor grado de influencia ante el grupo que ejerce el Gobierno, y esto se puede conseguir "sin necesidad de estar respaldado por muchos representantes".

Las únicas coincidencias entre los partidos regionalistas de las distintas comunidades autónomas se refieren a las peticiones de mayores competencias "para igualarnos a las de Cataluña y País Vasco, así como a un nuevo tratamiento econóico y fiscal".

Asimismo, el secretario de Comunicación del Partido Aragonés, Carlos Murillo, considera inviable la hipótesis de acudir con otros partidos regionalistas a las Elecciones Generales, al menos por el momento. Carlos Murillo ha asegurado que "no es cierto que exista ningún planteamiento de negociación con ningún partido político para formar un colectivo regionalista antes de las próximas elecciones.

El Partido Aragonés se plantea ir solo a las elecciones, sacar su fuerza política real que esperamos que aumente en el Parlamento español- y después ya veremos con quién tenemos que negociar para conseguir fortalecer nuestra posición política o llevar adelante nuestros proyectos políticos, que serán el desarrollo y la consecución de un Estatuto de Autonomía Plena para Aragón".

Para Murillo no cabe duda que en la próxima legislatura las minorías van a tener bastantes más posibilidades de tener peso específico en el Parlamento, y "de las matemáticas electorales que surjan en las Eleccione se verá lo que más conviene al Partido Aragonés para llevar adelante sus proyectos".

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1993
C