EL PAQUETE LIBERALIZADOR NO BASTA PARA ASEGURAR LA COMPETENCIA, SEGUN EL IESE

MADRID
SERVIMEDIA

El paquete liberalizador aprobado recientemente por el Gobierno va por el buen camino, pero no basta para asegurar unacompetencia efectiva en los sectores económicos a los que afecta, según el último boletín de coyuntura del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE).

"Legislar no es, en muchos casos, suficiente; se debe poner los medios para que la ley se cumpla. Esto es especialmente cierto en las medidas de apertura de sectores como el de telefonía y los energéticos", argumenta el IESE.

De esta manera, agrega, se necesitan instituciones que sean capaces de arbitrar en los mercados y de impedir que as empresas dominantes usen sus privilegios para obstaculizar los progresos de la competencia.

Por ello, esta entidad estima que es "urgente" que se refuerce la capacidad de actuar e independencia de tres instituciones: el Tribunal de Defensa de la Competencias y las comisiones de la Energía y del Mercado de Telecomunicaciones.

Al mismo tiempo, el IESE advierte de que de poco sirven estas medidas liberalizadoras si, al mismo tiempo, no se realizan reformas del mercado laboral que permitan a las epresas "aprovechar con flexibilidad las nuevas oportunidades".

En los casos de las reformas del suelo o de los intentos de reducir el gasto sanitario, asegura que la efectividad de estas medidas "depende de que se acompañen con reformas en otras áreas, como la financiación de las administraciones locales o la reforma del sistema de prestaciones sanitarias".

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2000
A