LOS "PAPELES" DE FRANCO ESTARAN ACCESIBLES PARA LOS INVESTIGADORES EN DOS AÑOS
- La fudación que lleva el nombre del dictador ha comenzado la informatización de los 30.000 documentos que integran el archivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los controvertidos "papeles de Franco", unos 30.000 documentos que contienen muchas de las claves políticas de la etapa franquista, estarán disponibles para todos los investigadores en dos años, según informó hoy a Servimedia Eduardo Fuertes, gerente de la Fundación Francisco Franco, la institución propietaria del archivo.
Fuertes explicó que tras lasubvención de 6 millones que les ha concedido el Ministerio de Educación y Cultura, han comenzado ya los trabajos de informatización de las cerca de 100.000 páginas que conforman el archivo.
Aseguró que cuando esté concluido el proyecto, los papeles se regirán por las normas del resto de archivos históricos, y, por tanto, estarán abiertos "a todos los investigadores".
La fundación que preside la duquesa de Franco ha sido criticada porque, hasta ahora, ha permitido la consulta a historiadores no pofesionales o extranjeros, pero no a todos los nacionales que lo han pedido.
El archivo sólo lo ha utilizado de forma completa el medievalista y director de Universidades en la Dictadura Luis Suárez Fernández, que en 1984 publicó en ocho volúmenes la obra "Francisco Franco y su tiempo".
Historiadores como Javier Tusell han pedido la apertura del archivo y han señalado que hasta que no se conozcan los papeles no se podrán escribir seriamente ni una biografía de Franco ni la historia del Franquismo
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2001
JRN