EL PAPA BEATIFICARA MAÑANA A LA ESPAÑOLA CARMEN SALLES

- El presidente del Senado, que encabezará la delegación española, se entrevistará con Juan Pablo II

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Pablo II beatificará mañana, domigo, en Roma a la española Carmen Sallés, fundadora de la Congregación de Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza, junto al padre Bossilkov, religioso pasionista mártir en Bulgaria, y la madre Morelo, italiana.

El presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, presidirá la delegación española que asistirá el próximo domingo a la beatificación de la madre Carmen Sallés y Barangueras.

Durante su estancia en el Vaticano, Juan Ignacio Barrero será recibido en audiencia privada por el Papamantendrá un encuentro con el embajador español ante la Santa Sede, Carlos Abella y Ramallo, según informó la Cámara Alta.

Junto a Barrero forman parte de la delegación la consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Nuria Gispert; el secretario general técnico del Ministerio de Asuntos Exteriores, Julio Núñez; el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Juan Ignacio Zoido; el diputado Manuel Millán, además de un representantes del Ayuntamiento de Vic (Barcelona), ciuad natal de Carmen Sallés.

Asimismo, asistirán a la beatificación un nutrido grupo de obispos españoles, entre ellos los de Vic, José María Guix, y Tarragona, Luis Martínez Sistachs.

El lunes, día en el que será recibido por el Papa, Juan Ignacio Barrero iniciará una visita oficial de dos días a Italia, a invitación del presidente del Senado de ese país, Niccola Mancino.

Carmen Sallés nació en 1848 en Vic (Barcelona) y en 1871 ingresó en el noviciado de las Adoratrices, que acogían a jóvenesprocedentes de la delincuencia y prostitución para reinsertarlas en la sociedad.

Años después fundó la Congregación de Religiosas y Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza con la ayuda del entonces obispo de Burgos, Manuel Gómez.

Hasta que murió, en el 1911, se preocupó de abrir colegios y noviciados por toda España, y en la actualidad la Obra concepcionista está presente en doce países: EEUU, México, Repúblicana Dominicana, Venezuela, Brasil, España, Guinea, Italia, República Democrática del ongo, Corea, Filipinas y Japón.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1998
GJA