PAOLO VASILE VE INÚTIL UNA NUEVA REGULACIÓN PARA LOS CONTENIDOS DEPORTIVOS PORQUE NO SE RESPETA LA QUE YA EXISTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de la cadena de televisión Telecinco, Paolo Vasile, cree que es "inútil" que se haga una nueva regulación de los contenidos deportivos en televisión, y que lo necesario sería conseguir que se cumplan las normativas ya existentes y que, a su entender, no se respetan.
Vasile, antes de participar esta mañana en el curso 'Necesidades, oportunidades y carencias de la información social. El compromiso social de la información', que la agencia de noticias Servimedia organiza dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense, señaló que "no se necesita ninguna regulación" en cuanto a los contenidos deportivos en televisión, por entender que "lo importante es hacer respetar" la que ya existe.
En este sentido, considera que la retrasmisión del Mundial de Fútbol de Alemania a través de la cadena Cuatro y de La Sexta "se ha hecho violando casi todas las reglas que estaban establecidas", por lo que señaló que "es inútil hacer nuevas reglas cuando no se están cumpliendo las anteriores".
"El Mundial ha pasado ya y Telecinco lo ha ganado porque ha sido líder de audiencia y estamos muy contentos, al final cuando el Mundial se termina se apaga y se va pero nosotros seguimos", añadió Vasile.
En cuanto a las recientes compras de participaciones por parte de Telecinco en productoras de contenidos audiovisuales, Vasile argumentó que la estrategia de su cadena consiste en "tener productoras de confianza" porque es como tener "una abogado o un médico de confianza".
El consejero delegado de Telecinco subrayó que estas compras, como la reciente adquicisión del quinze por ciento de la productora de José Luis Moreno, Miramón Mendi, "no significa limitar el mercado, significa tener una base de apoyo que pueda estabilizar el producto".
Vasile dijo que su entrada en Miramón Mendi "ha sido un compromiso empresarial, y no sólo la compra de un producto", y que representa "un compromiso empresarial para construir en el futuro cosas importantes en el ámbito de la producción".
El consejero delegado de Telecinco señaló que "Miramón Mendi no es sólo 'Aquí no hay quien viva", sino que es "un conjunto de empresas con platós y muchísima tecnología", aunque no quiso aclarar si la serie de televisión será programada la próxima temporada en Telecinco o en Antena 3.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2006
D