PAÑUELO. DEL CASTILLO RECUERDA QUE LA INTEGRACION DE INMIGRANTES CONLLEVA DERECHOS Y OBLIGACIONES
- Explica que el problema de fondo va más allá de la vestimenta de un alumno o de otro
- Asegura que no hay una política deliberada para nacionalizar a deportistas de élite
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Pilar del Castillo, se refirió hoy al caso de Fátima Elidrisi, la niñá marroquí de 13 años empeñada en acudir a un instituto público con la cabeza cubierta por un pañuelo, para afirmar que los inmigrantes que quieran integrarse en la sociedad española han de entender que ese proceso supone una serie de derechos y obligaciones.
Del Castillo, que hizo estas declaraciones en un encuentro informativo organizado por el Club Internacional de Prensa, explicó queen este caso concreto el problema "va más allá de la vestimenta de un alumno, ya sea de un tipo o de otro".
"Hay que hacer entender a los padres con valores culturales distintos", agregó, "que hay valores civiles en España que se aplican en el desarrollo del sistema educativo. Y uno de esos valores es que no hay discriminación de sexo y que esa niña debe ajustarse a unos parámetros establecidos, que son iguales para sus compañeros".
En opinión de la ministra, los inmigrantes deben entender que suintegración supone una serie de derechos relacionados con la sanidad, la educación y otros conceptos, al igual que unas obligaciones de naturaleza civil o valores compartidos que están presentes en la escuela.
Por otro lado, la titular de Educación fue preguntada por la polémica del "botellón", fenómeno que, a su modo de ver, constituye un problema de socialización. "Se trata de ver dónde empiezan los derechos de unos y de otros; de los vecinos a descansar y de los jóvenes a divertirse. La gente que vve en determinadas zonas tiene que tener garantías de que pueden descansar, y los jóvenes tienen derecho a divertirse, pero respetando los derechos de esas personas".
Respecto al éxito deportivo cosechado por el esquiador español de origen alemán Johann Muehlegg y a su repercusión en la opinión pública, Del Castillo insistió en que no hay una "política deliberada" para nacionalizar a deportistas de élite.
Añadió que a veces confluyen circunstancias determinadas en algunos atletas de alto nivel qu manifiestan un interés por nacionalizarse españoles, sin que ello signifique que haya una política específica en ese sentido.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2002
M