Televisión

La pandemia triplica las 'SmartTVs' en España hasta alcanzar dos de cada tres hogares

- Las televisiones conectadas liderarán los cambios en los comportamientos de visionado y las oportunidades publicitarias durante la próxima década

Madrid
SERVIMEDIA

La presencia de 'SmartTV' en los hogares españoles se ha triplicado desde la pandemia, pasando de estar en dos de cada diez hogares en 2017 a casi dos terceras partes en la actualidad, según datos del informe 'The Future Viewing Experience', realizado por Kantar.

El informe refleja que se ha producido una transformación en el ocio digital entre los usuarios españoles, en parte porque pasaron mucho más tiempo explotando la funcionalidad de la 'SmartTV' durante la pandemia, pero también porque las televisiones conectadas son cada vez mejores. De hecho, desde el año 2017 el incremento de este tipo de televisores ha pasado de estar en dos de cada diez hogares a casi dos terceras partes en la actualidad.

A pesar de este incremento, los datos muestran que, en comparación con otras grandes economías europeas, España está en una posición más rezagada que Italia o Reino Unido, que superan el 70% de hogares. Y ello, a pesar de que la cobertura de la banda ancha en los hogares españoles alcanza el 95% y la red de fibra es la más amplia de Europa, en torno al 80%.

Sin embargo, más allá de la 'SmartTV', el informe de Kantar pone en entredicho la adopción entre los consumidores de las innovaciones en formato, como las televisiones curvas o en 3D, por lo que la innovación debe dirigirse a hacer la experiencia lo mejor posible, que es donde se sitúa la televisión conectada, y situar la propuesta de valor en el contenido.

FOMENTO DEL COVISIONADO

Además, el informe detalla que esa innovación debe atender a un factor crucial, el covisionado, que está relacionado con dos aspectos: experiencia y contenido. Así, aunque cada vez viven menos personas en cada hogar, la tasa en España es de 2,5 personas, suele ser una experiencia compartida y, de hecho, cuanto más popular sea el contenido, más propicio es para el covisionado.

Los resultados predicen que, dado que los televisores conectados están liderando la experiencia del 'streaming', también se puede esperar una batalla por su control. De hecho, ya hay indicios de ello, con el lanzamiento de Amazon y su propio dispositivo. Dado que la 'SmartTV' desempeña un papel fundamental en el entretenimiento del hogar del futuro, el estudio subraya la importancia de realizar una medición que detalle lo que ocurre dentro de cada hogar en cuanto a consumo de medios y entretenimiento.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2022
MFR/clc