Salud

La pandemia aumenta el riesgo de mutilación genital para niñas con dos millones de posibles nuevas víctimas hasta 2030

MADRID
SERVIMEDIA

Unos dos millones de niñas y adolescentes extra pueden engrosar el número total de víctimas de la mutilación genital Femenina (MGF) a causa de la covid-19, debido sobre todo a los confinamientos, el cierre de escuelas y la interrupción de servicios y programas sociales.

Con motivo del día Internacional para la erradicación de esta práctica que se conmemora este domingo, la ONG Plan International advirtió del repunte de la MGF a causa de la pandemia.

A los 68 millones de niñas que, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), sufrirán esta mutilación entre 2015 y 2030, se pueden sumar dos millones más a causa de la covid-19, subrayó.

La MGF tiene lugar en al menos 96 países de todo el mundo, aunque no todos ellos ofrecen datos al respecto.

En los 31 estados que sí informan, se calculan que unos 200 millones de niñas y mujeres viven actualmente con las consecuencias de la MGF. Esta práctica se lleva a cabo sobre todo en niñas y adolescentes menores de 16 años, Y en ocasiones, en mujeres jóvenes y adultas.

Según Concha López, directora general de Plan International, “millones de niñas y mujeres en el mundo viven con las consecuencias de la mutilación genital femenina y muchas más están en peligro de sufrir esta práctica en los próximos años”.

“Hoy, más que nunca, debemos mantener una política de tolerancia cero con esta práctica y trabajar en sensibilización y educación para avanzar en un cambio generacional que haga que las madres, padres y comunidades no perpetúen estas prácticas”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2022
AGQ/man