PAN HIDROLOGICO. IGLESIAS DEFIENDE SU DERECHO A RECURRIR EL PLAN ANTE LAS INSTANCIAS EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, defendió hoy su derecho a recurrir a las instancias europeas de Bruselas para manifestar su desacuerdo con el Plan Hidrológico Nacional (PHN) aprobado hoy por el Gobierno, y advirtió claramente de que hará "todo lo posible" para que el proyecto no salga adelante en las Cortes.
Iglesias acusó al Gobierno de JoséMaría Aznar de "dividir España" a cuenta de una asunto de vital importancia que requerirá un plazo de ejecución de más de 20 años y que, por tanto, debería contar con el acuerdo de las comunidades autónomas y del primer partido de la oposición, que es el que tiene posibilidades de relevar al PP en el Gobierno.
El Ejecutivo acusó precisamente al presidente aragonés de "deslealtad" con el Estado y de poner en peligro los fondos de cohesión con sus protestas ante la Unión Europea.
Por su parte, Igleias defendió su derecho a explicar su postura a la Comisión Europea, a la que ha pedido que haga cumplir su propia normativa en materia de medio ambiente. "No veo ninguna deslealtad y creo que tengo todo el derecho a ir a todos los foros en los que pueda defender mi posición", sentenció.
Para Iglesias, el Plan Hidrológico que propone el PP es "malo para toda España, antiguo, irreversible e insostenible" y tendrá que "salvar aún muchos obstáculos" para poder ser aplicado. "Queda mucho partido por jugar, afirmó antes de advertir de que hará todo lo que esté en su mano para impedir la aprobación del PHN.
El Gobierno aragonés quiere impulsar una profunda reflexión sobre la relación del hombre y la naturaleza, de manera que los métodos de explotación agrícola sean más acordes con las circunstancias del territorio. Así, Iglesias aseguró que Europa volverá paultinamente a una explotación agraria extensiva y no intensiva.
Desde ese punto de vista consideró que el modelo que defiende el Ejecutivo de Anar es "viejo", porque pretende mantener una agricultura intensiva a más de 1.000 kilómetros de donde se encuentra el agua.
Recordó que el 80 por ciento del consumo de agua en España se dedica a regadíos que con frecuencia se realizan por inhundación. Por ello, propuso inversiones en desaladoras, en sistemas de riego por goteo y en la recuperación de aguas urbanas, todos ellos sistema reversibles y respetuosos con el medio ambiente.
Iglesias insistió en que "no es verdad" que del problema del agu sólo se pueda resolver de una manera, y en este sentido, defendió el PHN que el PSOE está preparando y del que aún no se conocen detalles.
Sobre la aprobación por parte de José Bono y de Juan Carlos Rodríguez Ibarra del PHN del Gobierno, manifestó que es de los que piensa que "la primera obligación de un presidente autonómico es defender su comunidad autónoma" y es "cuando el Gobierno juega a hacer propuestas que son muy difíciles de cumplir, pero que satisfacen las expectativas de una comunidad autóoma, su presidente tiene muy difícil resistirse y decir que no".
A juicio de Iglesias, "el que ha jugado un papel difícil de entender es el Gobierno, intentando dividir en un tema tan importante en España, y en vez de buscar una integración entre todas las comunidades y un acuerdo con el Partido Socialista, provocar elementos de división".
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2001
SGR